fbpx

Alarmas en el sector cultural de Miami tras propuesta de recorte de $12.8 millones en fondos



El panorama cultural de Miami-Dade se enfrenta a una situación crítica tras la propuesta de la alcaldesa Daniella Levine Cava para el presupuesto 2025-2026, que contempla una disminución del 52% en subvenciones para arte y cultura, alcanzando un recorte total de $12.8 millones. El plan también incluye la fusión del Departamento de Asuntos Culturales con el Sistema de Bibliotecas Públicas y la eliminación del puesto de director cultural, lo que amenaza con desmantelar parte de la infraestructura artística del condado.

Organizaciones como Arts Action Miami, junto a otros colectivos creativos y artistas independientes, se han movilizado públicamente para advertir sobre las graves consecuencias de estas decisiones. Voces destacadas del sector han subrayado que miles de artistas, profesionales, entidades comunitarias y el propio público que asiste a eventos artísticos y culturales podrían verse perjudicados por la falta de recursos.

Renee Pesci, responsable del Arts & Business Council of Miami, explicó: “Nuestros grupos culturales de menor y mediano tamaño constituyen un tejido esencial para la vida de muchas comunidades. Reducir su apoyo implica privar a muchas personas de oportunidades de acceso a la educación artística y a experiencias culturales clave, así como debilitar la economía local que se beneficia de estos espacios”.

Alexa Kuve, líder de la reconocida compañía teatral Arca Images, advirtió que el sector cultural independiente enfrenta una amenaza de supervivencia ante estas medidas presupuestarias, señalando el impacto negativo que se sentiría en proyectos con décadas de compromiso cultural.

Las cifras compartidas por Arts Action Miami evidencian la importancia de la actividad cultural: se generan más de 2.1 mil millones de dólares anuales en movimiento económico, se mantienen 32 mil empleos, la región atrae a 4.2 millones de visitantes interesados en el arte, y, según sus datos, cada dólar invertido en estas iniciativas reporta un retorno de 42 dólares al condado. Además, alrededor de 300 mil niños y familias por año acceden gratuitamente a programas culturales gracias a estos fondos.

El potencial recorte afectaría desde empleos directos y actividades en teatros y galerías hasta la vida cotidiana de los residentes y la imagen de Miami como destino cultural de prestigio internacional. Tal como recalcan los organizadores de la campaña, este ajuste en el presupuesto «representa mucho más que una simple reducción financiera: se trata de preservar la identidad y el modelo de desarrollo cultural diverso por el que la ciudad es conocida».

La primera audiencia pública sobre este presupuesto está agendada para el 4 de septiembre a las 5:01 pm, mientras que la votación definitiva será el 18 de septiembre en el Centro de Gobierno Stephen P. Clark en Miami.

Entre las demandas presentadas por Arts Action Miami figura el restablecimiento del total de los recursos propuestos a eliminar, el mantenimiento del Departamento de Asuntos Culturales como entidad autónoma y la defensa de equipos de dirección especializados para continuar promoviendo el arte como motor económico y social del condado.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba