
Adalberto Álvarez y su Son logran recuperar sus instrumentos sustraídos gracias al apoyo colectivo
viernes, 22 de agosto de 2025
La emblemática orquesta de música cubana, Adalberto Álvarez y su Son, ha podido reunirse nuevamente con los instrumentos y equipos que fueron sustraídos recientemente en La Tropical, espacio donde habitualmente ensayan y almacenan su material de trabajo.
Quien dio a conocer la alentadora noticia fue Brayan Álvarez, actual director de la agrupación e hijo del fallecido «Caballero del Son». A través de Facebook, Brayan compartió su alegría y agradecimiento tras los días de incertidumbre y pesar que trajo consigo el robo, resaltando la importancia del respaldo recibido.
En sus palabras: “Hoy puedo decir que he recuperado mi piano, los instrumentos y todo el equipo de trabajo”, escribió visiblemente emocionado, dedicando un especial reconocimiento a todas las personas que, de una u otra forma, brindaron ayuda, información y muestras de cariño mientras enfrentaban la difícil situación.
Aunque prefirió no compartir detalles sobre las circunstancias exactas en que se logró recuperar el equipamiento, Brayan subrayó la relevancia tanto de la colaboración ciudadana como de la labor de las autoridades cubanas, quienes —según señaló— desempeñaron un papel comprometido en la devolución de los bienes robados.
“Las manifestaciones de apoyo y solidaridad han sido infinitas. Ustedes me han recordado que la música no solo nace de los instrumentos, sino también de la unión y el afecto de la gente”, añadió Álvarez, dejando claro que el verdadero valor de esta experiencia ha sido la fuerza de la comunidad que los rodea.
El hecho fue recibido con entusiasmo y alivio por parte de fans, músicos y seguidores de la música popular cubana, quienes desde el primer momento se solidarizaron compartiendo el caso y enviando numerosos mensajes de respaldo. La reacción colectiva en redes sociales permitió que la noticia ganara visibilidad y contribuyó a una pronta resolución.
En su primer mensaje tras la denuncia, Brayan había reflejado el golpe emocional que supuso la pérdida, en especial porque el piano robado guardaba una conexión íntima con su vida artística y su identidad. Ahora, la agrupación puede retomar tanto ensayos como compromisos artísticos, con el deseo de regresar a sus seguidores todo el apoyo recibido.
Ya con los instrumentos recuperados, la icónica orquesta reafirma su compromiso de seguir adelante con el legado del célebre Adalberto Álvarez, continuando así una trayectoria que ha enriquecido la cultura musical insular y ha dejado huella en varias generaciones.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba