fbpx

La dura experiencia familiar que impulsó la música de Juanes tras perder a su hermana



El reconocido músico colombiano Juanes ha compartido recientemente detalles íntimos de uno de los episodios más impactantes de su vida: la pérdida de su hermana Luz Cecilia. En el podcast ‘Más Que Titulares’, dirigido por la periodista Javiera Quiroga, el artista habló sobre cómo aquella tragedia fue un punto de inflexión no solo para su carrera, sino para toda su familia.

Juanes recordó que antes de aquel hecho, todo en su hogar marchaba bien. Sin embargo, la vida cambió abruptamente cuando su hermana, embarazada en ese momento, sufrió complicaciones severas en el parto que la dejaron en coma durante nada menos que 27 años. El cantante y su hermano trataron de colaborar donando sangre, pero la recuperación de Luz Cecilia nunca ocurrió, si bien la pequeña hija que esperaba logró sobrevivir.

Durante casi tres décadas, la madre y la tía del cantante desempeñaron un incansable papel como cuidadoras, no faltando un solo día al lado de Luz Cecilia. Vivieron entre la incertidumbre y la esperanza, enfrentando una realidad en la que, aunque ella abría los ojos y mostraba algunas reacciones a estímulos, no existía una verdadera conexión humana o comunicativa.

«Ver a mi madre y a mi tía derrumbadas de dolor fue el inicio de una nueva etapa para nuestra familia y también para mi camino en la música», rememoró Juanes. La familia se vio obligada a adaptarse a una nueva normalidad, marcada por el sufrimiento y la esperanza, un proceso que él describe como dolorosamente lento y desafiante.

Para sobrellevar el dolor y encontrar fuerzas, Juanes encontró refugio en su pasión por la música, la cual se transformó en su mayor motor para enfrentar la adversidad. En sus propias palabras, el arte se convirtió en su vía de escape y en una forma de canalizar todo lo vivido a nivel personal y familiar durante esos largos años.

Finalmente, en 2019, Luz Cecilia falleció, poniendo fin a una prolongada etapa de sacrificios constantes por parte de toda la familia. La noticia trajo consigo un sentimiento ambiguo: al mismo tiempo que aparecía la tristeza por la partida definitiva, también llegó cierto alivio, tras décadas marcadas por el dolor y la esperanza interrumpida.

Gracias a esta dura experiencia, Juanes asegura haber aprendido el valor incalculable de los lazos familiares y el poder del arte para sanar. Aquella tragedia, lejos de quebrarlo, impulsó su evolución personal y musical, dejando impresas huellas profundas tanto en su vida como en sus composiciones.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba