
Youtuber cubano Yasevids relata en detalle su primer viaje internacional tras dejar Cuba: ‘Un sueño compartido’ (Video)
martes, 29 de julio de 2025
Por primera vez, el youtuber cubano Yasevids ha logrado cruzar la frontera de su país natal, documentando paso a paso su aventura fuera de la isla. La experiencia fue compartida con su comunidad digital a través de un extenso video donde explora desde los preparativos en el Aeropuerto Internacional José Martí hasta su llegada inicial a Estambul, Turquía.
En su material audiovisual, Yasevids se mostró visiblemente emocionado. Para él, este viaje representa mucho más que turismo: era necesario, tanto a nivel emocional como psicológico, frente a la compleja situación social y económica en Cuba, que reconoció como fuente constante de desgaste y estrés para la mayoría de los ciudadanos.
«Es la primera vez que vivo la experiencia de partir como pasajero y no como aquel que simplemente despide a otros», confesó Yasevids, dejando ver la carga simbólica de ese momento en el aeropuerto habanero, un sitio donde tantos cubanos han experimentado despedidas imborrables.
Durante la espera en la terminal, el creador de contenido criticó la falta de mantenimiento en las instalaciones –desde largas filas hasta escaleras mecánicas fuera de servicio– y se sorprendió por los elevados precios en moneda libremente convertible, mencionando el caso de una Coca-Cola que costaba 600 pesos cubanos. Con humor y expectativa, comentó: «Me toca experimentar el capitalismo en carne propia.»
El trayecto lo llevó primero a sobrevolar Caracas, y aunque no descendió en Venezuela, quedó impresionado por la postal aérea de la ciudad. Más tarde, tras varias horas sobre el Atlántico, aterrizó en Estambul, aun con retrasos, y describió el aeropuerto turco como impactante por su tamaño, limpieza y nivel de modernidad.
Ya instalado en Turquía, Yasevids compartió impresiones sobre el orden y la variedad de servicios disponibles; resaltó el pago de un café con dólares y lo definió como un momento «muy fuerte», además de sorprenderse por el consumismo, aunque puso en duda el abuso de plásticos en los vuelos.
Uno de los momentos más personales se dio cuando mostró los mensajes de despedida escritos por su madre –incluyendo un pasaje bíblico del Salmo 91– y de una amiga, quien le prestó unas maletas «llenas de esperanza y sueños». No pudo ocultar la emoción: «Me invade una mezcla de nervios, alegría y gratitud; esto es cumplir un sueño largamente esperado».
Mientras aguardaba su próximo vuelo, grabó nuevo material, conversó con otros cubanos de tránsito y exploró cada rincón del aeropuerto internacional. Aunque mantiene en secreto el país hacia donde finalmente se dirige, adelantó que se trata de una sociedad con grandes oportunidades y retos, esperando que su experiencia sirva de inspiración a todos aquellos que desean una mejor vida.
«La gratitud es para quienes han hecho posible este momento desde siempre. Este no es solo mi logro personal; es también el anhelo y la lucha de todos los cubanos que no renuncian a sus sueños», cerró Yasevids, prometiendo nuevas historias y reflexiones desde su inminente comienzo fuera del entorno cubano.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba