fbpx

Yany Prado lleva el ritmo cubano a las calles mexicanas junto a Omar Fierro (Video)

La Ciudad de México fue testigo de un episodio cargado de sabor cubano gracias a la actriz Yany Prado, reconocida por su participación en producciones como ‘Y llegaron de noche’ y su reciente paso por Top Chef VIP. En esta ocasión, Prado dejó fluir su espontaneidad y, en plena Colonia Roma, protagonizó una jornada inolvidable junto a músicos callejeros, captada en video y viralizada en TikTok.



El instante se vivió a las afueras del restaurante Delicias de Yuya, donde Yany, luciendo un elegante atuendo y portando una taza adornada con la bandera cubana, sorprendió con su interpretación de ‘Lágrimas negras’. Su canto se fusionó con el bullicio citadino y los acordes caribeños crearon, de inmediato, un ambiente que transportaba mentalmente al Malecón de La Habana, pese a la distancia con su tierra natal.

La escena ganó aún más intensidad cuando, de forma inesperada, Omar Fierro —conocido por sus roles en la televisión mexicana— se sumó a la fiesta. Sin demasiados preámbulos, el actor se animó a bailar, desatando un estallido de alegría entre los presentes, que enseguida alzaron sus celulares para inmortalizar el momento. La química entre Fierro y Prado contagió a los transeúntes, que respondieron con vítores y aplausos.

En las redes, las reacciones no se hicieron esperar. Decenas de usuarios celebraron la autenticidad de la escena, destacando la energía y “cubanidad” que destilaba Yany. Los comentarios valoraron desde su «voz poderosa» hasta su capacidad para nunca perder sus raíces: «Así se representa a Cuba en cualquier parte del mundo», apuntó un seguidor.

La taza cubana que Yany llevaba no pasó desapercibida y, para muchos, fue más que un simple objeto: se convirtió en símbolo de identidad y un homenaje sencillo a la cultura insular, evocando la hospitalidad y calidez de los cubanos.

Este episodio se une a otros recientes donde Prado ha evocado la nostalgia y el humor de la isla. Durante su participación en Top Chef VIP, tuvo momentos que resonaron entre la comunidad cubana, como cuando bautizó uno de sus platos con la popular frase noventera “Corre, cutú cutú”, recordando a la serie infantil Los Papaloteros. Estos gestos conectan especialmente con quienes siguen sintiendo a Cuba desde el exilio o la distancia.

La cubana demuestra así que su presencia trasciende la actuación; es la encarnación de sus raíces y del espíritu de su tierra, lista para brillar, incluso en rincones inesperados de otras ciudades.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba