fbpx

Sospechoso principal en el caso El Taiger rompe el silencio y niega ser responsable del crimen (Video)



La polémica alrededor del asesinato del reguetonero cubano El Taiger alcanzó un nuevo giro tras la difusión de un extenso video en el que el principal acusado, Damián Valdés Galloso, ofrece su propia visión de lo sucedido la madrugada del 3 de octubre de 2024 en Hialeah, Florida.

Durante un interrogatorio grabado poco después de ser arrestado en Nueva York, Valdés, de 35 años, negó una y otra vez haber disparado contra el artista. El material, difundido por la Policía de Miami, muestra cómo responde a los detectives tras ser informado de sus derechos. “No fui yo quien lo mató”, insistió en varias ocasiones, defendiendo que ayudó a trasladar al músico al hospital y que incluso realizó la llamada al 911: “¿Cómo habría sido yo el culpable si me preocupé por llevarlo a recibir atención médica?”

Según el expediente de la policía, José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido en el medio artístico como El Taiger, sufrió una herida de bala en la cabeza justo frente a la casa de Valdés. Fue hallado inconsciente en el asiento trasero de un vehículo y, aunque sobrevivió algunos días, falleció finalmente el 10 de octubre.

Para los agentes, las grabaciones de cámaras de seguridad constituyen una prueba que refuerza la acusación en su contra, ya que supuestamente lo muestran como la persona que accionó el gatillo. Sin embargo, Valdés sostiene una versión alternativa: la noche de los hechos, afirma que El Taiger acudió a su hogar a solicitarle un préstamo de 20 mil dólares, acompañado de dos sujetos desconocidos. Según su relato, uno de estos individuos era blanco, robusto, tatuado y hablaba español.

“Llegó nervioso a mi casa. Le expliqué que no podía ayudarlo, y vi cómo los otros lo apuraban, advirtiéndole que debía pagar antes de la medianoche”, relató Valdés en el video. Agregó que entró a la vivienda y, al salir, encontró al reguetonero herido, procediendo a auxiliarlo y a llamar a emergencias. Describió también que durante el trayecto al hospital, un automóvil lo siguió y temió por su seguridad.

“Mi esperanza era que él pudiera contar lo ocurrido, pero eso nunca sucedió”, expresó durante el interrogatorio, dejando entrever frustración y tristeza por el desenlace.

Pese a sus declaraciones, la Fiscalía del Condado de Miami-Dade elevó la gravedad de los cargos en noviembre de 2024, cambiando la acusación de asesinato en segundo grado a primer grado, alegando indicios de premeditación. La imputación se extiende, además, a manipulación de evidencia y tenencia ilícita de armas por parte de Valdés, quien permanece desde entonces tras las rejas sin derecho a fianza, y ha mantenido una declaración de inocencia.

Hasta ahora, la abogada del acusado, Marissa Altman Glatzer, ha declinado comentar a la prensa sobre la estrategia de defensa o detalles del caso.

La conmoción provocada por la muerte de El Taiger ha movilizado a la comunidad cubana de Miami, que continúa demandando respuestas y justicia. El legado del artista, conocido por temas como Habla Matador y La Historia, sigue vivo entre sus seguidores, que expresan su duelo y esparcen distintas teorías a través de las redes sociales.

El proceso judicial contra Valdés Galloso se vislumbra como uno de los más seguidos por los medios y la opinión pública en Florida este año. Más allá de dilucidar su destino, el juicio podría arrojar luz sobre la autoría real del asesinato, o bien consolidar la hipótesis oficial si la Fiscalía logra corroborar la premeditación.

Este caso ha abierto, además, un debate sobre la penetración del crimen organizado en la industria musical latina y los vínculos personales de sus principales exponentes. Mientras la investigación continúa y el entorno sigue expectante, la figura de El Taiger transita entre el duelo y el mito, emblematizando a una generación marcada por la incertidumbre y la violencia en el entramado urbano.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba