fbpx

Presentador cubano Frank Abel anuncia una pausa profesional para priorizar su salud y su familia



Tras un cuarto de siglo dedicándose a la televisión y la radio, Frank Abel, una de las figuras más reconocidas de los medios cubanos, ha revelado su decisión de apartarse temporalmente de la vida pública. El comunicador, quien recientemente confirmó su salida de “Destino Tolk”, explicó que se trata de una pausa motivada por cuestiones personales y médicas que requieren su total enfoque.

Entre los motivos que lo llevaron a tomar esta determinación, Frank Abel mencionó el agotamiento emocional, la presión de un proceso judicial migratorio y su situación de salud, la cual lo ha obligado a recibir tratamiento y pasar por una reciente hospitalización. «No puedo seguir grabando sabiendo las preocupaciones que enfrento en este momento», comentó el ex presentador, subrayando lo difícil que ha resultado compaginar su vida profesional con estos retos.

La decisión, aclaró, ha sido completamente suya y no responde a ninguna imposición por parte del equipo de producción del programa, quienes le han manifestado su apoyo y le aseguran que las puertas quedarán abiertas para un eventual retorno. Frank también dejó abierta la posibilidad de seguir generando contenido desde la distancia en un futuro, cuando las circunstancias lo permitan.

Asimismo, el conductor compartió que uno de los motores de este paréntesis es su próximo matrimonio. Su pareja, a quien denomina «compañero de vida», reside fuera del estado de Florida, motivo que impulsa a Frank Abel a priorizar este nuevo capítulo personal. «Mi familia es ahora mi prioridad», recalcó, dejando claro que, por encima del reconocimiento mediático, están sus afectos y su bienestar emocional.

Frank Abel puntualizó que su retiro no es definitivo, sino una pausa para resguardar su salud mental y distanciarse del ambiente tóxico que, en ocasiones, rodea a los medios. «Necesito desconectarme de las malas noticias, de las críticas destructivas y la falsedad de quienes buscan hacer daño», confesó.

Desde las redes sociales de “Destino Tolk”, su equipo de trabajo publicó mensajes de comprensión y respaldo, condenando los ataques que el presentador ha recibido y subrayando la importancia de apoyar a quienes atraviesan momentos difíciles que afectan la salud mental. La noticia ha generado numerosas reacciones, tanto dentro de la isla como entre la comunidad cubana en el exilio, elevando la voz sobre la necesidad de priorizar la vida personal frente a la presión pública.

En una época donde impera la exposición constante, que una figura pública elija detenerse para sanar y priorizar lo más importante es también un acto de valentía y ejemplo para otros.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba