
Luis Carbonell vuelve a la vida en dibujos animados para la televisión cubana
martes, 29 de julio de 2025
Un proyecto animado sin precedentes en Cuba ha vuelto a traer al primer plano el legado de Luis Carbonell, cuyo arte marcó a generaciones enteras. A poco más de cien años de su nacimiento, la voz y encanto del célebre ‘Acuarelista de la poesía antillana’ han cobrado nueva vida gracias a ‘Acuarelas en movimiento’, una serie televisiva compuesta por cortos de animación que recrean sus interpretaciones más memorables.
Cada microprograma, con una duración de dos a cuatro minutos, explora poemas, cuentos y monólogos extraídos de grabaciones originales de Carbonell. Obras emblemáticas como ‘Pico Rico Mandinga’ y muchos relatos populares con raíces afrocubanas cobran movimiento visual que se sincroniza con el ritmo inconfundible de su declamación. La intención es clara: no solo rescatar sus relatos, sino hacerlos accesibles y atractivos para las nuevas generaciones, sin perder la esencia que convirtió a Carbonell en leyenda.
El trabajo está a cargo de jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en colaboración con la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA. Según Laura Méndez, directora del proyecto, el reto fue crear imágenes que respetasen y acompañasen la riqueza interpretativa de Carbonell: “Buscamos representar visualmente el color, la musicalidad y el lirismo que él transmitía con cada palabra”, explicó.
A diferencia de otras adaptaciones modernas, el equipo evitó caer en la tentación de alterar el estilo original solo para adaptarse a modas contemporáneas. El proceso se centró en escuchar con detenimiento el peso emocional de cada verso y transformar esa energía en una animación coherente, colorida y fiel a la tradición.
La iniciativa ha encontrado eco tanto en la pantalla como en redes sociales, donde muchos usuarios han compartido fragmentos de las animaciones a modo de homenaje y agradecimiento por mantener presente la figura de un artista fundamental para la cultura cubana.
Luis Carbonell, quien falleció en 2014 a los 90 años, siempre fue mucho más que un simple declamador. Su manera de recrear la oralidad popular, de conectar teatro, poesía y música, lo ubicó como puente entre la herencia afrocubana y la sensibilidad contemporánea de la isla. Hoy, con la aparición de ‘Acuarelas en movimiento’, su obra demuestra nuevamente su fuerza vigente y el poder del audiovisual para cultivar y proyectar la memoria cultural cubana sobre las nuevas generaciones.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba