fbpx

Luis Carbonell regresa a la televisión cubana a través de una innovadora serie animada

La animación cubana apuesta por la preservación del legado de Luis Carbonell al lanzar una propuesta que transporta su inconfundible voz y energía a la pantalla chica. A poco más de una década de su fallecimiento, el célebre ‘Acuarelista de la poesía antillana’, quien habría celebrado 101 años recientemente, vuelve a conquistar a las nuevas generaciones gracias al estreno del programa ‘Acuarelas en movimiento’.



Esta nueva serie recurre a viñetas animadas de corta duración —de dos a cuatro minutos cada una—, en las que se visualizan poemas, cuentos y monólogos originales de Carbonell tomados de sus grabaciones más emblemáticas. Obras como ‘Pico Rico Mandinga’ y relatos afrocubanos repletos de picardía y lirismo adquieren vida a través de animaciones coloridas que buscan acompañar el ritmo inconfundible del artista, permitiendo que su voz y carisma permanezcan como protagonistas.

El proyecto ha sido desarrollado por jóvenes talentos del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) junto con estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA). Para Laura Méndez, quien dirige la iniciativa, la esencia estuvo en adaptar el medio audiovisual a la naturaleza performativa de Carbonell: «No solo recitaba; creaba imágenes con palabras y matices vocales. Quisimos que la animación acompañara esa expresividad en cada segundo, haciendo justicia al respeto y la riqueza de su legado».

Con un enfoque que privilegia la fidelidad y el homenaje por encima de la modernización superficial, las escenas animadas fluyen en armonía con la declamación sin desplazar el magnetismo de la interpretación original. El equipo creativo enfatizó que sus decisiones visuales parten de una atención minuciosa al tono y la emoción de cada fragmento de audio, evitando la sobrecarga de efectos innecesarios y manteniendo la autenticidad.

La respuesta del público no se hizo esperar, recibiendo aplausos tanto desde la televisión nacional como en espacios digitales, donde los clips son compartidos entre comentarios de agradecimiento y nostalgia por el regreso de una figura tan apreciada. Carbonell, quien supo fusionar la cultura popular y la tradición oral cubana con elegancia única, se reafirma así como un puente entre pasado y presente, impulsado ahora por la creatividad audiovisual de una nueva generación.

La iniciativa, que representa una apuesta por salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de la isla, evidencia la capacidad de la animación como vehículo para transmitir, reinventar y conservar el arte de leyendas nacionales para quienes nunca pudieron verlas actuar en vida.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba