
Luis Carbonell regresa a la pantalla cubana gracias a innovadora serie animada
miércoles, 30 de julio de 2025
Un proyecto televisivo ha conquistado la atención del público al traer de vuelta la esencia de una figura emblemática de la cultura cubana, Luis Carbonell, a través de la animación. Bajo el título ‘Acuarelas en movimiento’, la propuesta apuesta por viñetas animadas —de entre dos y cuatro minutos— en las que se ilustran poemas, relatos y monólogos extraídos de las legendarias grabaciones del llamado «Acuarelista de la poesía antillana».
Este homenaje creativo se vale del archivo sonoro de Carbonell, quien cumpliría 101 años este 26 de julio, para crear una experiencia visual que conjuga ritmo, colorido y la riqueza afrocubana, características que definieron su arte y su legado. Obras tan conocidas como ‘Pico Rico Mandinga’ cobran así nueva vida, transportando a los espectadores entre la picardía y el lirismo que siempre distinguieron la declamación del artista santiaguero.
La iniciativa nace de la colaboración entre realizadores jóvenes del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y estudiantes de la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA, quienes buscaron acercar la obra de Carbonell a quienes no llegaron a presenciar su impronta única. Laura Méndez, directora del proyecto, comenta que la animación fue concebida como una coreografía visual que dialoga con la cadencia de la voz de Carbonell, tratando cada obra con la seriedad y el respeto que merece el patrimonio cultural cubano.
En palabras de su equipo, el objetivo fue evitar adaptar el estilo de Carbonell a tendencias recientes, priorizando en cambio la autenticidad y el valor interpretativo de cada grabación. Las imágenes animadas se inspiran en la teatralidad y el carácter popular de su poesía, intentando captar la puesta en escena que solo él conseguía con la voz: “No era solo declamar, era todo un espectáculo sensorial”, expresa Méndez.
El recibimiento en televisión y redes sociales ha superado las expectativas, generando comentarios entusiastas de quienes han agradecido este reencuentro audiovisual con el icono de la oralidad antillana. Carbonell, fallecido en 2014 a los 90 años, fue un puente entre diferentes registros culturales, fusionando lo culto y lo popular de manera inigualable. Que hoy su imagen y su voz resurjan animadas refleja el potencial del medio audiovisual para mantener viva la memoria colectiva y el legado intangible de una nación.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba