fbpx

La voz inmortal de Luis Carbonell cobra vida en una innovadora serie animada cubana

Luis Carbonell, uno de los referentes indiscutibles del arte y la cultura cubana, regresa a la pantalla chica de una manera inesperada: a través de una producción de animación especialmente pensada para rendir homenaje a su legado. Este proyecto, titulado «Acuarelas en movimiento», ha sido creado por jóvenes realizadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión en coordinación con la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte.



La propuesta consiste en breves piezas animadas, de entre dos y cuatro minutos, que toman como base famosas grabaciones del propio Carbonell recitando poemas, cuentos o monólogos emblemáticos. Obras conocidas como «Pico Rico Mandinga» vuelven a conmover al público, ahora acompañadas de imágenes llenas de ritmo y color, en una apuesta donde lo visual baila al compás de la extraordinaria declamación que caracterizaba al artista.

La directora del proyecto, Laura Méndez, ha señalado que el eje central del trabajo fue transmitir el carácter integral de Carbonell, quien no solo recitaba: era capaz de interpretar, conmover y transmitir la musicalidad de la palabra caribeña. Por eso, el equipo optó por una animación que acompaña cuidadosamente el tono y tempo de cada verso, sin sobrecargarlo con recursos modernos superfluos. «Escuchábamos cada fragmento como quien sigue una partitura: el desafío era sumar, nunca ocultar el valor emocional de su voz», explicó Méndez a los medios.

Como resultado, cada viñeta funciona como un pequeño tributo audiovisual que pone en primer plano la riqueza de la tradición afrocubana y lo popular, fusionando teatralidad, ironía y lirismo con respeto absoluto al estilo original del llamado «Acuarelista de la poesía antillana».

El público ha respondido de forma entusiasta, no solo a través de la televisión, sino también en redes sociales, donde estas joyas animadas generan nostalgia y agradecimiento entre quienes crecieron escuchando a Carbonell y entre las nuevas generaciones que descubren así la fuerza de su arte.

Fallecido en 2014 a los 90 años de edad, Luis Carbonell dejó huella profunda como narrador, actor, declamador y puente vivo entre lo culto y lo popular en la tradición oral cubana. Esta serie no solo confirma el valor eterno de su voz, sino que demuestra el potencial creativo de la jóvenes generaciones para revitalizar el patrimonio sonoro y cultural desde lenguajes contemporáneos.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba