fbpx

La voz de Luis Carbonell vuelve a cobrar vida en la animación cubana

Luis Carbonell, reconocido como el «Acuarelista de la poesía antillana» y una de las figuras más emblemáticas de la cultura cubana, regresa al imaginario popular de una manera inesperada: a través de una innovadora serie animada que busca conservar e impulsar su legado en la televisión y las redes. Con motivo del aniversario 101 de su nacimiento, un grupo de jóvenes creadores ha lanzado ‘Acuarelas en movimiento’, una producción que reinterpreta algunos de los momentos más memorables de los archivos sonoros de Carbonell.



La propuesta consiste en cortos animados de entre dos y cuatro minutos, cada uno inspirado en la interpretación original de Carbonell, donde su voz y estilo teatral se ven potenciados por una animación vibrante y colorida. Ejemplos de este rescate artístico incluyen versiones de poemas como ‘Pico Rico Mandinga’ y estampas que resaltan lo afrocubano y costumbrista, mostrando un claro homenaje a la riqueza oral cubana.

Desarrollada en conjunto por jóvenes artistas del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA, la serie pretende acercar las interpretaciones de Carbonell a las nuevas generaciones mediante un tratamiento visual riguroso, que acompaña la declamación en sincronía sin restarle autenticidad. Según palabras de la directora Laura Méndez, el equipo optó por no distorsionar ni «actualizar» a Carbonell de manera superficial, sino por mantener la esencia emotiva y el peso de cada palabra a través del arte animado.

Tal enfoque ha sido recibido con entusiasmo por el público, reflejándose tanto en la transmisión televisiva como en el ecosistema digital, donde se han multiplicado los comentarios de agradecimiento y admiración por la oportunidad de escuchar y ver, una vez más, el legado del célebre declamador.

Carbonell, quien falleció en 2014 a los 90 años, no solo dejó huella como declamador, sino como uno de los grandes transmisores de la tradición y la oralidad de Cuba. Que su voz y su arte encuentren ahora nuevas formas de expresión evidencia la vitalidad del patrimonio cultural cubano y demuestra cómo la animación puede ser un puente valioso entre el pasado y el presente.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba