
La voz de Luis Carbonell renace en televisión cubana mediante innovadora serie animada (Video)
miércoles, 30 de julio de 2025
Un ícono de la cultura cubana vuelve a brillar en la televisión, esta vez a través de la animación. Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la poesía antillana y quien este año habría celebrado su cumpleaños 101, revive en la pantalla pequeña gracias a un proyecto creativo que pone su sello en pleno siglo XXI.
La propuesta surge bajo el nombre de «Acuarelas en movimiento» y consiste en breves piezas animadas inspiradas en las grabaciones originales de Carbonell interpretando poemas, relatos y monólogos. Títulos tradicionales como «Pico Rico Mandinga» y composiciones llenas de sabor afrocubano, humor y costumbrismo cobran vida gracias a un lenguaje visual dinámico que acompaña y potencia las declamaciones, pero sin eclipsar su esencia.
Este laborioso empeño es fruto de la colaboración entre jóvenes realizadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA). El principal reto, según la directora Laura Méndez, fue trasladar a la animación el talento integral de Carbonell: su capacidad de transmitir poesía como si se tratara de una obra pintada, actuada y hasta danzada solo con su voz. «Buscamos que cada animación dialogara directamente con la interpretación, sin distorsionar su legado ni forzar una actualización innecesaria», explicó Méndez.
Cada viñeta, de entre dos y cuatro minutos, se transforma en un homenaje donde se exaltan la herencia afrocubana, los matices populares y la teatralidad propia de Carbonell. La animación se convierte en una danza que enriquece el relato, sin quitarle protagonismo al arte oral del maestro. El proceso creativo se centró en comprender a fondo el peso emocional y el ritmo de cada línea, diseñando las imágenes en función del tono y el color de las palabras declamadas.
El recibimiento entre el público, tanto en la emisión por televisión como en las plataformas digitales, ha sido efusivo. Las redes sociales se han llenado de comentarios y agradecimientos por la reaparición, a manera de tributo, de una de las figuras más queridas de la cultura nacional cubana.
Fallecido en 2014 a la edad de 90 años, Carbonell queda ahora retratado no solo como un recitador de poesía, sino como una voz esencial que supo tender puentes entre la cultura popular y la culta. La llegada de «Acuarelas en movimiento» demuestra la vigencia de su obra y cómo el arte audiovisual contemporáneo puede contribuir a preservar y resignificar el valioso patrimonio intangible de la isla para las nuevas generaciones.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba