
La voz de Luis Carbonell regresa: serie animada rinde tributo al arte afrocubano
martes, 29 de julio de 2025
Un proyecto audiovisual innovador está trayendo de vuelta el inconfundible legado de Luis Carbonell, considerado uno de los grandes exponentes de la cultura cubana. Ahora, su arte y carisma resuenan en «Acuarelas en movimiento», una reciente propuesta de animación para la televisión que utiliza grabaciones originales del Acuarelista de la poesía antillana, nacido hace poco más de un siglo, y las transforma en piezas animadas de entre dos y cuatro minutos.
Cada episodio de la serie toma como punto de partida relatos, poemas y monólogos interpretados por Carbonell, integrando obras tan representativas como «Pico Rico Mandinga» y escenas llenas de lirismo, sentido del humor popular y herencia afrocubana. El resultado es una experiencia visual y sonora que no solo recupera la voz de Carbonell, sino que la celebra proporcionando nuevas formas de acercarse a su obra.
La iniciativa es producto de una alianza entre jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y el Instituto Superior de Arte (ISA). El equipo, liderado por la directora Laura Méndez, buscó traducir visualmente el espíritu integral de Carbonell, conocido por declamar, pintar y bailar la palabra a través de su actuación. «Queríamos que la animación acompañara la narración sin restarle fuerza, construyendo un homenaje acorde con su dimensión artística «, señaló Méndez.
Uno de los aspectos más valorados de la serie es el cuidado por mantener la esencia original del artista, evitando adaptaciones apuradas o efectos visuales modernos que pudieran distorsionar su estilo. Cada fragmento visual es resultado de una reflexión profunda sobre la intención y el matiz de las palabras declamadas, guiando la animación a partir del color emocional y la cadencia de la voz.
La recepción ha sido muy positiva, tanto durante sus emisiones televisivas como en plataformas digitales y redes sociales, cuyos usuarios han compartido con entusiasmo las viñetas acompañadas de mensajes de agradecimiento por mantener viva la memoria de una figura tan relevante.
Fallecido en 2014 a los 90 años, Luis Carbonell trasciende el papel de recitador; fue un verdadero puente entre la cultura popular y la tradición culta de la oralidad cubana, y ahora, a través de estas animaciones, su herencia artística se preserva y se reinventa para las nuevas generaciones. La serie es un ejemplo de cómo el lenguaje audiovisual puede contribuir a mantener vivo el patrimonio emocional e inmaterial de Cuba.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba