
La voz de Luis Carbonell regresa en animación: nueva serie cubana rescata su legado
martes, 29 de julio de 2025
A poco más de un siglo de su nacimiento, el legado de Luis Carbonell encuentra una nueva forma de expresión gracias a la animación cubana. Un equipo de jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), trabajando junto a la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte (ISA), ha lanzado una propuesta audiovisual que busca acercar el arte único del icónico ‘Acuarelista de la poesía antillana’ a los espectadores del presente.
Bajo el título ‘Acuarelas en movimiento’, la serie reinterpreta diversos fragmentos de las más célebres grabaciones de Carbonell —poemas, relatos y monólogos que definieron una era— con episodios animados de corta duración (entre dos y cuatro minutos). Aquí, los textos declamados en su incomparable voz cobran nueva vida mediante piezas visuales que respetan la esencia afrocubana y el carácter teatral, sin perder la frescura y la picardía que caracterizaron al artista.
«Inspirarse en Carbonell era pensar en un artista total; su interpretación no solo decía versos, los transformaba en verdaderos cuadros audibles», compartió Laura Méndez, directora del proyecto. Según ella, cada animación sigue de cerca la emoción y el ritmo de la interpretación original, buscando que la imagen complmente la voz y el mensaje, sin restarles protagonismo.
Una de las particularidades más notables de la serie ha sido el trabajo minucioso para mantener la fidelidad al estilo del declamador. «Nuestra intención nunca fue modernizar a Carbonell por simple moda, sino desarrollar una propuesta visual a tono con el universo emocional de sus actuaciones», subrayó Méndez, añadiendo que cada elemento visual se diseñó como respuesta al color y la intención de cada frase.
La reacción del público ha sido abrumadoramente positiva, tanto en la televisión nacional como en plataformas digitales, donde abundan los mensajes de agradecimiento por el rescate de uno de los grandes exponentes del arte oral cubano.
Luis Carbonell, quien falleció en 2014 y es recordado no solo como declamador sino también como un puente entre lo culto y lo popular en la cultura insular, vuelve a conquistar corazones gracias a la creatividad audiovisual contemporánea y al deseo de conservar el patrimonio inmaterial cubano para las generaciones futuras.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba