fbpx

La voz de Luis Carbonell regresa: animación cubana rinde tributo al Acuarelista de la poesía antillana

La figura de Luis Carbonell, admirado por generaciones como el ‘Acuarelista de la poesía antillana’, adquiere una nueva dimensión en la televisión cubana actual. Un equipo de jóvenes creadores, en alianza entre el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte (ISA), ha realizado una innovadora serie animada que revive el legado sonoro del artista, quien habría cumplido 101 años este 26 de julio.



El proyecto, titulado ‘Acuarelas en movimiento’, presenta pequeñas cápsulas animadas —de dos a cuatro minutos de duración— que toman como base grabaciones originales de Carbonell. Obras tan emblemáticas como ‘Pico Rico Mandinga’, además de relatos costumbristas impregnados de humor, lirismo y raíces afrocubanas, vuelven a cobrar actualidad a través de este formato visual, el cual no solo preserva, sino que también realza la expresividad de la voz inconfundible de Carbonell.

Según explicó Laura Méndez, directora del proyecto, la intención nunca fue adaptar el arte de Carbonell a tendencias actuales o saturarlo de recursos visuales contemporáneos. Por el contrario, el equipo creativo optó por una aproximación cuidadosa, inspirándose en el carácter integral del artista: “Él declamaba, actuaba y prácticamente bailaba las palabras. Nuestro trabajo fue acompañar, no eclipsar, cada matiz y emoción que transmitía”, señaló Méndez.

Cada cortometraje se convierte así en un homenaje reverente, donde la propuesta gráfica sigue el ritmo y la energía de la declamación sin perder de vista el respeto por la obra original. Destaca la intención de celebrar las raíces afrocubanas, los matices teatrales y el espíritu del pueblo que siempre caracterizó a Carbonell.

La respuesta del público ha sido sumamente positiva; tanto quienes ven la serie en la televisión local como quienes disfrutan de estos fragmentos en redes sociales han expresado su emoción y gratitud por la oportunidad de redescubrir la obra de un artista fundamental de la cultura cubana.

Recordado hasta su fallecimiento en 2014, Luis Carbonell no solo dejó una marca como declamador, sino también como narrador de las tradiciones orales y puente entre la cultura popular y la cultivada. Esta iniciativa demuestra la capacidad del audiovisual para mantener viva la memoria colectiva y asegurar la transmisión del patrimonio cultural a las nuevas generaciones.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba