
La animación cubana da nueva vida al legado de Luis Carbonell en la televisión (Video)
miércoles, 30 de julio de 2025
Una innovadora propuesta televisiva ha logrado lo que muchos consideraban improbable: traer de vuelta al inolvidable Luis Carbonell al centro de la experiencia audiovisual cubana. Bajo el nombre de «Acuarelas en movimiento», esta serie animada recupera la esencia, el colorido y la voz única del denominado Acuarelista de la poesía antillana, permitiendo que nuevas audiencias conecten con su arte más allá de las grabaciones tradicionales.
La producción, impulsada por jóvenes creativos del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) en conjunto con la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA, sigue el rastro de poemas, cuentos y monólogos originalmente declamados por Carbonell. Cada capítulo—de dos a cuatro minutos—funciona como una pieza animada independiente inspirada en sus trabajos más recordados, desde «Pico Rico Mandinga» hasta escenas que plasman la idiosincrasia y picardía de raíz afrocubana. A través de estos episodios, la animación no solo realza la voz del artista, sino que además rinde tributo a su característico modo de interpretar la palabra.
De acuerdo con Laura Méndez, quien dirige el proyecto, uno de los mayores retos fue capturar la integralidad artística de Carbonell. “Él no se limitaba a decir versos: los vivía, los transformaba en imágenes, en actuaciones… Nuestra tarea fue acompañar esa riqueza con una animación respetuosa, pero vibrante, donde imagen y voz se entrelacen”, precisó en declaraciones a medios nacionales.
El equipo creativo hizo énfasis en evitar que el resultado visual respondiera a tendencias efímeras. Se mantuvo un enfoque hacia la autenticidad y el respeto por la forma de declamar de Carbonell, priorizando una estética que refleje la diversidad cultural, teatralidad y musicalidad propias del tradicionalismo cubano. Cada decisión visual se sustentó en la escucha atenta de la grabación original, permitiendo que la animación potencie, pero no opaque, el contenido sonoro.
El recibimiento ha superado las expectativas: tanto en pantalla como en plataformas digitales, los seguidores han manifestado su emoción y agradecimiento por esta oportunidad de redescubrir a Carbonell. Los comentarios celebran el rescate de su figura—fallecido en 2014, a los 90 años—reconociendo su inigualable talento como declamador, gestor de la oralidad popular y artista que siempre supo equilibrar lo culto y lo cotidiano.
Este esfuerzo muestra el potencial del audiovisual para revitalizar el legado cultural y preservar la memoria colectiva. La vibrante presencia de Luis Carbonell en «Acuarelas en movimiento» simboliza la capacidad del arte animado para mantener vigente el patrimonio intangible, acercándolo a generaciones que jamás lo vieron en vivo, pero pueden ahora conectar con su genio a través de la pantalla.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba