
Haned Mota: Construyendo su propio camino en Estados Unidos más allá de la sombra de Haila (Video)
miércoles, 30 de julio de 2025
Buscar reconocimiento propio en la industria artística no es sencillo para Haned Mota, quien nació en el seno de una familia con profunda raíz musical: es hijo de la cantante Haila María Mompié y Aned Mota. En una reciente conversación con el espacio Destino Tolk, Haned relató cómo ha afrontado el reto de desmarcarse de la imagen de sus padres y construir una trayectoria independiente como artista cubano en Estados Unidos.
Lejos de lo que muchos especulan, el joven afirma que, aunque su apellido le haya facilitado la apertura de algunas puertas iniciales, el grueso de su carrera lo ha levantado él mismo con esfuerzo: “Conté con el apoyo de ciertos artistas, pero realmente he tenido que ganarme el respeto y las oportunidades por mí solo”, comentó. El desafío principal para Haned ha sido demostrar que detrás del vínculo familiar existe un profesional dispuesto a trabajar y a luchar sin depender exclusivamente del renombre heredado.
La presión mediática y el escrutinio del entorno, producto de ser hijo de una figura de alto perfil y, en ocasiones, polémica, también han marcado su camino. Haned reconoce que la exposición pública de su madre lo ha obligado a desenvolverse bajo circunstancias muchas veces complicadas: “Muchas personas creen que lo tengo todo hecho; sin embargo, pocos conocen mi esfuerzo desde que llegué a Estados Unidos hace tres años con el propósito de abrirme un espacio propio”.
El pasado político de Haila, quien ha sido señalada por una parte del exilio debido a sus opiniones o simpatías sobre Cuba, ha representado otro reto adicional para Haned. Pese a ello, subraya que su hogar siempre ha girado en torno a la música y los proyectos artísticos, dejando de lado las discusiones políticas: “Todos en Cuba pasamos por el adoctrinamiento. En mi casa se habla de arte, no de cuestiones partidistas”, recalcó.
Su experiencia en Miami, por ejemplo, le ha demostrado que la percepción pública puede ser compleja: “He visto a gente que se le acerca a mi madre con aprecio o para pedirle fotos; las reacciones son variadas”.
Ante los cuestionamientos y críticas que giran en torno a su familia, Haned defiende el legado profesional de su madre y destaca, además, su faceta personal: “Hay quienes la han atacado, pero son muchos años de carrera artística y eso, como el rol de madre, merece respeto. Defender a mi mamá es algo natural para mí”.
Recientemente, la polémica tendió a intensificarse tras las protestas ocurridas en 2024 durante una presentación de Haila en Madrid, cuando activistas mostraron imágenes y nombres de presos políticos a modo de rechazo. Aunque Haned prefiere mantenerse al margen de estas controversias, reconoce el peso que tienen en su recorrido profesional y personal. Sin embargo, es enfático: su progreso no es un resultado automático de su apellido, sino fruto de sus propias decisiones, trabajo y constancia.
En definitiva, Haned Mota insiste en que está labrando un camino auténtico, donde más allá del trasfondo familiar, pesa su talento y dedicación diaria.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba