fbpx

Frank Abel hace una pausa en su carrera mediática para priorizar su salud y su familia



El presentador cubano Frank Abel, conocido por su larga trayectoria de 25 años en los medios, ha anunciado que se aleja de las cámaras por tiempo indefinido. Esta decisión, comunicada recientemente, responde a una combinación de factores personales y profesionales como el agotamiento emocional, desafíos legales y la necesidad de enfocarse en su bienestar y entorno familiar.

Frank Abel, quien acaba de despedirse del popular programa Destino Tolk, aclaró que no se trata de un simple descanso, sino de un alto necesario en su vida profesional. El comunicador, que está atravesando una etapa delicada de salud y enfrenta un proceso judicial en la corte de migración, expresó que su prioridad actual es recuperarse y reencontrarse consigo mismo. «No tengo la tranquilidad para seguir delante de las cámaras, ni la mente en su lugar para hacer mi trabajo como debería», compartió sobre su estado actual, mencionando también el apoyo incondicional de su equipo y la posibilidad abierta de regresar eventualmente.

En medio de este complejo panorama, Frank Abel destaca que hay también un motivo feliz detrás del retiro temporal: su matrimonio. Su pareja, con quien planea comenzar una nueva vida, reside fuera de Florida, lo que impulsa su deseo de fortalecer sus lazos familiares y construir juntos una etapa diferente, lejos del foco mediático. «Necesito dedicarme a mi familia y a mi compañero de vida», enfatizó el presentador, subrayando que los afectos han pasado a ser su máxima prioridad.

El comunicador fue enfático al señalar que esta determinación ha nacido de su voluntad y que no ha sido impuesta por terceros. Asimismo, agradece el respaldo mostrado por sus colegas de Destino Tolk, quienes le ofrecieron volver cuando así lo desee. «Sé que la puerta está abierta», reconoció con gratitud.

La noticia ha provocado numerosas reacciones, especialmente entre sus seguidores en Cuba y entre la comunidad emigrada, que han acompañado su carrera durante años. Desde las redes sociales del programa que condujo, sus compañeros dedicaron un mensaje de empatía y solidaridad, recordando la importancia de cuidar la salud mental y la dificultad que puede representar enfrentar el rechazo o los ataques en plataformas públicas. “Esta siempre será tu casa, Frank Abel, y cuando recuperes tu paz, aquí te esperaremos”, escribieron.

En una era donde la exposición ante el público muchas veces se antepone al autocuidado, la postura de Frank Abel resalta como un acto de conciencia y valentía: hacer una pausa para sanar y priorizar lo realmente esencial en la vida.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba