fbpx

Frank Abel anuncia una pausa indefinida en su carrera mediática para centrarse en su salud y vida personal

El conductor cubano Frank Abel ha comunicado oficialmente que se aparta temporalmente de los medios de comunicación después de un recorrido profesional de un cuarto de siglo. Esta determinación obedece a circunstancias personales y de salud, marcando un momento de reflexión y autodefinición en su vida. Abel, conocido por su trabajo al frente de ‘Destino Tolk’, declaró que la pausa no responde a vacaciones tradicionales ni a mero cansancio laboral, sino a una necesidad profunda de reencontrarse consigo mismo tras intensos episodios de estrés, desafíos legales y recientes problemas médicos que lo llevaron a ser hospitalizado.



«En este instante requiero alejarme y dar espacio a mi bienestar y mis afectos», señaló. Explicó que está atravesando un proceso judicial migratorio y sigue bajo supervisión médica, factores que dificultan su continuidad frente a las cámaras. Aseguró que la decisión fue completamente voluntaria y agradeció el respaldo y comprensión del equipo de producción. «Siempre tendré la posibilidad de retornar o de contribuir a la distancia, así me lo han hecho saber.»

Un componente significativo de esta etapa es el inicio de una nueva vida junto a su pareja, con quien próximamente contraerá matrimonio. Esta unión implica también un cambio geográfico y la necesidad de priorizar la familia por encima del reconocimiento profesional. «Ahora la familia pesa más que la fama y necesito tenerlos cerca», confesó Abel, convencido de que se trata de un alto temporal y no de una despedida definitiva.

En sus palabras, subrayó la importancia de cuidar la salud mental y apartarse de la toxicidad que, según él, domina parte del entorno mediático: «Deseo tomar distancia de las noticias negativas y de la falsedad que circula en el mundo de los medios». El respaldo de sus compañeros no se ha hecho esperar; desde los perfiles de ‘Destino Tolk’ en redes sociales le dedicaron palabras de apoyo, destacando la dureza de enfrentar la depresión y el valor de priorizar el bienestar personal.

La noticia ha conmovido tanto a seguidores en la isla como a los que lo han acompañado en el exilio, siendo reconocida como una decisión valiente en una época donde la exposición pública suele anteponerse al autocuidado. Hacer una pausa para sanar y fortalecer los vínculos afectivos es, tal como han enfatizado sus colegas, un acto de autenticidad y coraje.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba