fbpx

Frank Abel anuncia su retiro temporal de la televisión para enfocarse en su salud y familia

El conocido presentador cubano Frank Abel ha comunicado públicamente su decisión de apartarse de los medios tras una destacada trayectoria de 25 años en radio y televisión. La pausa en sus labores, lejos de tratarse de un simple descanso, responde a una etapa marcada por el agotamiento emocional, situaciones legales pendientes y, sobre todo, la necesidad de atender su bienestar psicológico y vida familiar.



Frank Abel, quien deja su puesto en el espacio ‘Destino Tolk’, compartió en un emotivo mensaje que esta determinación es inamovible por el momento. El conductor, que hace poco requirió hospitalización y continúa bajo tratamiento médico, enfrenta actualmente un proceso legal relacionado con asuntos migratorios. «No me siento preparado para grabar mientras cargo tantas preocupaciones», admitió de manera sincera.

Aclaró que la decisión de retirarse fue completamente propia y agradeció el apoyo recibido por parte de sus colegas, quienes le han garantizado la posibilidad de reincorporarse cuando esté listo. Además, el presentador resaltó que existe la opción de continuar participando de manera remota si así lo deseara.

Entre las causas que lo han motivado a poner en pausa sus compromisos profesionales, Abel menciona un hecho especialmente positivo: se encuentra a punto de celebrar su matrimonio y desea iniciar una nueva etapa junto a su pareja, quien reside fuera de Florida. «Mis seres queridos se han convertido en mi prioridad», afirmó el presentador, quien subrayó que, en este momento, el amor y la familia pesan más que cualquier otro aspecto.

El retiro de Abel no es una despedida definitiva, pero sí representa un respiro necesario para proteger su salud emocional. «Quiero alejarme de las malas noticias y la hipocresía que suele circular en estos ambientes», expresó en su comunicado, haciendo referencia a los ataques de los cuales ha sido objeto en redes sociales.

Desde el perfil digital de ‘Destino Tolk’, sus compañeros reaccionaron mostrando comprensión y solidaridad ante su situación: «Muchos no imaginan lo difícil que puede ser atravesar un cuadro de depresión. Aquí siempre tendrás las puertas abiertas, Frank, cuando quieras retomar tu pasión con la paz mental necesaria».

La noticia ha conmovido tanto a sus seguidores en Cuba como en la comunidad migrante, que han valorado su valentía para admitir la necesidad de detenerse y priorizar el cuidado personal en tiempos en los que la exposición mediática suele ser la norma.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba