fbpx

Figuras del espectáculo cubano impulsan compañía fundada por exfuncionario ligado al castrismo (Video)



Gran Azul LLC, una firma que se ha expandido en diversas ciudades de Estados Unidos, ha captado la atención de la comunidad migrante luego de que celebridades e influencers cubanos comenzaran a promocionar sus servicios a través de distintos canales digitales.

El origen de esta polémica radica en la figura de Jorge Javier Rodríguez Cabrera, identificado como antiguo miembro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y señalado por su estrecha relación con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, popularmente conocido como “El Cangrejo”, nieto del general Raúl Castro. Desde noviembre de 2024, Rodríguez Cabrera funge como gerente y socio principal de Gran Azul, cuya oferta abarca desde el envío de paquetería y alquiler de autos hasta el turismo orientado a viajes a la isla.

Gran Azul opera con oficinas en localidades como Miami, Tampa, Las Vegas, Houston, Orlando y Austin, dirigiéndose principalmente a la diáspora cubana. Se ha esparcido en redes sociales la presencia de numerosos rostros del arte y el entretenimiento —como la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández, quien ganó popularidad por su papel protagónico en “Tras la Huella”— participando en campañas audiovisuales de la empresa, donde detallan los servicios y ventajas de la oferta, desde paquetes turísticos hasta envíos económicos de productos a Cuba.

Parte del debate surge a raíz de denuncias en redes sociales y programas de opinión como los conducidos por Alexander Otaola, quien ha expuesto tanto la procedencia del proyecto empresarial como los vínculos pasados del fundador con estructuras del gobierno cubano.

No es la primera vez que se señala participación de artistas cubanos radicados en EE.UU. en la promoción de iniciativas comerciales con posibles conexiones al oficialismo insular. Periodistas como Claudia Padrón Cueto advierten que este patrón se replica en varios sectores de comercio hacia Cuba, donde relaciones previas con el sistema político facilitarían licencias, rutas de envío y acuerdos exclusivos —todo ello legitimado con la imagen de figuras públicas del exilio.

Las campañas asociadas a Gran Azul, como la “Caja Azul” con ofertas desde $75, buscan expandirse utilizando plataformas como Instagram y TikTok, generando opiniones encontradas entre el público sobre la ética de emplear personajes mediáticos para avalar entidades dirigidas o fundadas por exfuncionarios del mismo régimen cubano.

El propio Rodríguez Cabrera se vio involucrado en un caso reciente tras ser detenido por autoridades migratorias estadounidenses en Las Vegas, hecho reportado por numerosos medios de la comunidad cubana en el exterior y que añadió tensión al debate sobre la transparencia y los intereses tras estas compañías.

Este fenómeno abre una discusión acerca de los límites éticos entre la publicidad, los negocios transnacionales y la credibilidad de las personalidades asociadas, en una época donde la influencia digital puede tender un puente entre intereses económicos y circuitos políticos que trascienden fronteras.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba