
Figuras del arte cubano impulsan compañía vinculada a exfuncionario del régimen castrista (Video)
martes, 29 de julio de 2025
Gran Azul LLC, empresa con operaciones en importantes ciudades de EE. UU. como Miami, Las Vegas, Houston, Orlando, Tampa y Austin, ha estado en el centro del debate luego de revelarse que su fundador, Jorge Javier Rodríguez Cabrera, es un exfuncionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) y figura cercana a Raúl Guillermo Rodríguez Castro, apodado “El Cangrejo” y nieto de Raúl Castro. Desde su establecimiento en noviembre de 2024, esta firma se ha consolidado en servicios que incluyen envíos de paquetería, turismo, renta de autos y comercio con Cuba.
Distintos reportajes publicados por medios independientes —incluidos CubaNet, Martí Noticias y ADN Cuba— han resaltado cómo gran parte de la promoción de Gran Azul se sostiene gracias al respaldo de influencers y artistas cubanos, varios de ellos residentes en Estados Unidos. Aunque en muchos casos los rostros no se detallan, el caso más notorio es la participación de Maikel Amelia Reyes Fernández, ampliamente conocida por su papel de “mayor Lucía” en la popular serie cubana Tras la Huella. Ella, junto a más artistas presentes en un video oficial difundido por la cuenta de Instagram de la agencia y compartido también por Maripili del Pino, presenta servicios turísticos y de envío hacia Cuba ofrecidos por Gran Azul.
La situación tomó mayor notoriedad luego de que el mediático presentador Alexander Otaola hiciera públicas sus críticas en redes sociales acerca de por qué tantos personajes públicos cubanos prestan imagen al negocio, señalando, además, los claros vínculos de su directivo principal con estructuras del régimen cubano.
En el verano de 2025, el propio Rodríguez Cabrera fue arrestado por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Las Vegas, enfrentando un proceso de deportación expedita, un hecho que tuvo eco tanto en CubaNet como en otros espacios informativos.
Una de las campañas más visibles de Gran Azul, denominada “Caja Azul”, oferta envíos económicos hacia la isla y paquetes turísticos desde $75, utilizando sus canales oficiales en TikTok e Instagram. Esta presencia en redes ha generado comentarios sobre la utilización de la popularidad de figuras cubanas en el exilio para dotar de prestigio y alcance al proyecto comercial.
Investigadores como Claudia Padrón Cueto advierten que este tipo de conexiones no es un caso único. Es frecuente, detalla, que compañías con enorme crecimiento en el sector de envíos y viajes mantengan nexos directos con antiguos funcionarios o allegados al poder en Cuba, facilitando licencias y rutas privilegiadas además del acceso a campaña promocionales sostenidas en la imagen de la comunidad artística cubanoamericana.
Esta realidad viene generando debates éticos acerca del papel de influencers y celebridades en la promoción de negocios cuya legitimidad se ve cuestionada por su trasfondo, así como sobre la posible perpetuación de dinámicas de poder extendidas desde la isla hasta los espacios del exilio.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba