
El arte de Luis Carbonell regresa a la televisión cubana con innovadora serie animada
martes, 29 de julio de 2025
A casi once años de su fallecimiento, el legado de Luis Carbonell —conocido como el Acuarelista de la poesía antillana— resurge en la pantalla chica, esta vez a través de una propuesta animada que promete conquistar tanto a jóvenes como a nostálgicos de su arte.
«Acuarelas en movimiento» es el nombre de este novedoso programa, compuesto por breves animaciones de dos a cuatro minutos, todas inspiradas en las emblemáticas grabaciones donde Carbonell recita, actúa y da vida a cuentos, poemas y monólogos típicos del repertorio cubano. Clásicos como «Pico Rico Mandinga» y escenas que reflejan el ingenio, la herencia afrocubana y la sabiduría popular son reinterpretados en un formato visual contemporáneo.
La iniciativa es fruto de la colaboración entre talentos emergentes del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA), quienes asumieron el reto de acercar la tradición sonora de Carbonell a nuevas generaciones: “Carbonell pintaba con su voz, representaba la poesía como si fuera un cuadro en movimiento. Quisimos que las imágenes dialogaran con él, acompañando siempre el peso y la emoción de cada verso, sin desvirtuar su esencia”, comentó Laura Méndez, directora del proyecto, durante una reciente entrevista.
El estilo de las animaciones está marcado por su respeto a la herencia cultural. Más allá de buscar una adaptación moderna, el equipo creativo priorizó la fidelidad y el homenaje visual—evitando recursos de moda o efectos gratuitos. Cada secuencia busca complementar el relato sin restarle protagonismo a la icónica voz de Carbonell, guiándose por el ritmo y color emocional de cada declamación.
El recibimiento ha superado expectativas: la audiencia, tanto en televisión como en plataformas sociales, ha manifestado su agradecimiento por revivir momentos irrepetibles de un artista esencial en la historia de la cultura nacional. «Ver a Carbonell reinterpretado en animaciones ha sido emocionante. Es como reencontrarse con un viejo amigo que nunca pierde vigencia», expresan algunos de los comentarios compartidos en redes.
Luis Carbonell, fallecido en 2014 a los 90 años, no solo se destacó como declamador: fue un artista total, cronista y divulgador de la oralidad insular, capaz de tender puentes entre la cultura popular y la erudita. Ahora, la tecnología y el arte audiovisual abren nuevas ventanas sobre su herencia, demostrando que su mensaje y su talento siguen vigentes y renovándose con el paso del tiempo.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba