fbpx

Respuesta ejemplar de Eduardo Antonio a la homofobia: un llamado a la empatía y al respeto



En días recientes, Eduardo Antonio, conocido popularmente como El Divo de Placetas, fue blanco de un mensaje homofóbico a través de sus redes sociales. Lejos de pasar por alto el ataque, el artista optó por hacerlo visible y emitir una reflexión pública sobre la importancia de los valores familiares y el respeto hacia la diversidad.

El cantante recibió una agresión verbal que no sólo hacía referencia de forma peyorativa a su aspecto físico, sino que además menospreciaba abiertamente su orientación sexual. Consciente del impacto negativo de este tipo de expresiones, Eduardo Antonio decidió compartir tanto el comentario como su respuesta con sus seguidores en Instagram:

“Y este de qué habla, y qué le pasó en los ojos se quedó ciega, Harry ponle el dedo a la pajarraca, la cirugía no lo deja hablar”.

La contestación del cantante se centró en fomentar la empatía y cuestionar el ejemplo que se da dentro del entorno familiar. Dirigiéndose al autor del mensaje, expresó: “Dedícate a criar a tu hijo y muéstrale valores, porque deja mucho que desear este comentario tan inapropiado y homofóbico cuando ves la foto amorosa donde hablas de tu esposa e hijos. Ojalá lo valores, te disculpes y te conviertas en un mejor ser humano. Yo solo te estoy mostrando una buena y sana publicidad, no te estoy lastimando. Bendiciones y trabaja en la empatía y el respeto”.

Asimismo, el artista destacó el riesgo que enfrentan los niños que crecen en ambientes intolerantes y machistas: “La homofobia está a la orden del día. Ojalá y tu hijo no te salga gay, porque va a sufrir mucho ese niño”.

Eduardo Antonio cuenta con más de medio siglo de trayectoria artística, con una postura abierta respecto a su vida privada y un compromiso activo en defensa de la inclusión y la libertad de las personas a expresarse y vivir sin discriminación. Su reacción fue celebrada en redes sociales, donde numerosos seguidores calificaron su postura como digna y necesaria, sobre todo ante actitudes de intolerancia que aún persisten en la sociedad y en los entornos digitales.

El caso resalta la importancia de no guardar silencio ante la discriminación y de promover el diálogo respetuoso, especialmente en espacios donde la familia desempeña un papel fundamental en la transmisión de valores.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba