
Sustituirán Carnaval en Santiago de Cuba con “Festival de Lanchas” y otras actividades
viernes, 15 de julio de 2022
Con un festival de lanchas y otras actividades las autoridades de Santiago de Cuba sustituirán las habituales celebraciones carnavalescas en la ciudad que cada año honran la fecha del asalto castrista del 26 de julio.
Debido a la crisis agudizada en el país por la pandemia del coronavirus este año se realizará en lugar del desfile del Carnaval el 23 de julio el plato fuerte de las festividades lo compondrán embarcaciones engalanadas y artísticamente alumbradas en horas de la noche señala un reporte de la prensa oficialista local.
El espectáculo se desarrollará en la bahía de Santiago de Cuba comenzando a las seis de la tarde. Aunque esta vez no llegará a ser un Carnaval la perspectivaes que sea una celebración vistosa y al respecto el ingeniero Walfrido Kindelán Cos jefe de la Comisión Organizadora del Festival de Lanchas dijo que en el espectáculo participarán embarcaciones de gran porte donde irán representaciones de la Federación de Mujeres Cubanas FMC la Central de Trabajadores de Cuba CTC la Unión de Jóvenes Comunistas UJC los Comités de Defensa de la Revolución CDR la Marina Marlins indica el periódico Sierra Maestra.
En el área de la Alameda Germán Michaelsen la entidad Compay Tiago los trabajadores por cuenta propia y la Dirección Municipal de Cultura se ocuparán de la gastronomía y de las actuaciones artísticas por la jornada estival.
También estarán las actuaciones del Ballet Folclórico Cutumba el Ballet Folclórico de Oriente Las Voluminosas Santiago Tropical Alma Dance Los Tambores de Enrique Bonne entre otras atracciones .
Con anterioridad el propio medio había informado que este año en Santiago de Cuba no sería posible el despliegue carnavalesco acostumbrado para saludar el aniversario 69 del asalto al Cuartel Moncada protagonizado por el fallecido dictador Fidel Castro debido al impacto de la crisis económica en el país.
A estas fiestas populares en los tres días que por demás son feriados en Cuba en modo alguno se les pueden llamar Carnaval pues este en Santiago de Cuba tiene una connotación muy diferente explicaba la publicación oficialista en junio.
El Carnaval Santiaguero con rango internacional es desde hace mucho tiempo la fiesta de su tipo de mayor dimensión en el país porque abarca completamente a la segunda ciudad de la nación en importancia y población solo después de la Capital. Por ende un festejo carnavalesco en esta urbe lleva una preparación de casi un año y un nivel de recursos que en ninguno de los dos casos se alcanza hoy debido entre otros aspectos a secuelas de la Covid 19 y a la situación perentoria que enfrenta la economía mundial luego de la pandemia de la cual no escapa el archipiélago caribeño agregó.
Recientemente las imágenes de una pasarela de embarcaciones para celebrar el verano en Antilla el municipio más pequeño de la provincia de Holguín fueron motivo de numerosas burlas en redes sociales. La flotilla estaba compuesta por viejas embarcaciones de madera adornadas con hojas de palmeras y banderas de Cuba o del Movimiento 26 de Julio creado en 1953 por un grupo de personas dirigidas por Castro.
La pasarela de embarcaciones engalanadas resultó una de las mayores atracciones para grandes y chicos anunció la usuaria que compartió las imágenes.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba