
Poema sobre la crisis migratoria en Cuba se hace viral
miércoles, 14 de diciembre de 2022
El creador digital cubano Ghabriel Pérez ha compartido un poema que resume el éxodo vivido en la provincia de Holguín que la llevado a perder a varios de sus más ilustres hijos.
Los versos están acompañados por imágenes de artistas, escritores y deportistas que nacieron en la ciudad de los parques pero que se han marchado por cuestiones de índole política o económica. Todos como reflejo del fallido estado que gobierna en Cuba.
Algunos de los emigrados cubanos se encuentran en situación de exilio, y ni siquiera pueden regresar a la isla.
Un cubano que ha leído el poema, afirma sentir lo mismo aunque no es de Holguín: “Vivo en un parque en forma de herradura doble, conformado por cuatro cuadras, desde los jardines y portales de las casas se ven los jardines y portales de las demás, de todos no sabemos sus nombres, pero nos conocemos y es triste, se han ido muchos, entonces quedan jardines y portales pero no jóvenes, la mayoría se marchó”, dice Arturo Iser.
Y es que el éxodo ha sido masivo en toda la isla, siendo 2022 el año en que más cubanos han abandonado el país. Solo Estados Unidos ha reportado el ingreso de más de 200 mil nacidos en la mayor de las Antillas.
SE VA LA CRUZ DE MI LOMA
Se fue Juan Gabriel Gordín,
Nano Omar y Karen Cano.
Se va el grande y el enano.
Se va to’ el mundo de Holguín.
Se queda solo el cojín
en la sala de la casa.
Karel Fernández se enlaza
al mástil a barlovento.
Se fue Guillermo Sarmiento.
La ausencia a la ausencia abraza.
Se piró Yunior García.
Trébol completo se fue.
En el parque San José
el Angelote se enfría
y don Calixto García
lagrimea en lo profundo
y Faustino en inframundo
nos guayaberea un son
que comprime el corazón:
¡se queda sin Cuba el mundo!
Se fue Zenovio Pavón.
Y al vencer mil sortilegios
se exilió Betsy Remedios.
Se marchó George Riverón.
Se ha perdido la razón,
la memoria y el detalle.
Se cambia la natal calle
por una calle cualquiera.
Se enmustia la primavera
en las Delicias del valle.
Al abrir de la mañana
muy solo se queda Abdiel
repitiendo: ¡Soy Fhidel!
vistiendo de roja pana
y entre tanto la cubana
bandera cambia el axioma
de los parques y la loma
por un parque de volcanes
y entre coyotes y truhanes
nos destrozan la paloma.
Los médicos y dentistas
están en cola por irse.
Es hora de decidirse
y hacer algo en estas pistas
embrujadas por marxistas
seres de almas infatuas.
Los héroes en sus estatuas
no quieren desayunar
también se quieren pirar,
huir de las tierras fatuas.
Se fue Dianko el bailarín
y Chapman el pelotero.
Nadie quiere el noticiero
en todo el mapa de Holguín.
La guitarra y el violín
lucen alas de alcatraz.
El Arte no aguantó más…
todos se fueron volando
y aterrizaron cantando
en el show de Sánchez Grass.