
Periódico Granma saca editorial sobre la violencia en Cuba: “No hay pasividad ni impunidad”
jueves, 15 de junio de 2023
El periódico oficialista Granma órgano oficial del Partido Comunista de Cuba PCC publicó el miércoles un extenso editorial sobre la oleada de hechos delictivos y violentos en la isla donde defendió el rol y la respuesta de la Policía Nacional Revolucionaria PNR a la situación.
Según el diario gubernamental el panorama es resultado de la “magnificación” de los sucesos por parte de los medios independientes. “Decenas de mentiras diarias o magnificación de hechos delictivos envueltos en grotesca crónica roja para ofrecer al mundo y a los millones de usuarios de las redes una imagen destructiva de nuestra sociedad desbordan los sitios anticubanos pagados con los millones de dólares del Departamento de Estado los servicios especiales norteamericanos y sus agencias subversivas con fachada «democrática»” apunta.
“Montados en guiones manidos para arremeter contra el respeto a los derechos humanos en Cuba tratan de demonizar a los miembros del Ministerio del Interior y con más énfasis arremeten contra la Policía Nacional Revolucionaria el arma moral y cívica que sustituyó en 1959 a los corruptos y sangrientos verdugos de los cuerpos policiales de la tiranía batistiana que ahora esos mismos medios digitales tratan de reivindicar como época de glamour y prosperidad obviando los miles de víctimas mortales los males y vicios generados entonces” expresa.
“Mientras algunos denominados «influencers» radicados en territorio de Estados Unidos encapuchados o sin máscaras llaman impunemente por los medios alternativos digitales de la CIA a atentar contra la policía autos patrulleros y unidades un diluvio de otras convocatorias y difamaciones tratan de sembrar la matriz de opinión de una creciente inseguridad desestabilización e impunidad en el país” asegura.
De acuerdo con Granma los intentos por aumentar la desconfianza en los agentes del Minint “se estrellan a cada minuto con cada acción heroica o altruista que día y noche protagonizan los miembros de la Policía Nacional Revolucionaria y demás combatientes en estrecha vinculación con el pueblo con entrega personal sacrificios valentía moral combativa y firmeza”.
“Las fuerzas del Ministerio del Interior encargadas de prevenir enfrentar el delito y garantizar la tranquilidad ciudadana no están de brazos cruzados por el contrario desde el inicio de la pandemia no ha habido descanso como ha sido a lo largo de su historia de casi 65 años. Su aporte deja huellas en todos los frentes de batalla por la vida la paz y el bienestar común” agrega.
De igual modo destaca el “carácter humano humildad y vocación de servicio público” de los oficiales. “Han sido precisamente hombres y mujeres del Minint los protagonistas de las más de 11 500 acciones de prevención y enfrentamiento contra el delito en lo que va de 2023 en las que más de 12 000 individuos fueron imputados por ser comisores de diversas modalidades delictivas siendo puestos a disposición de los tribunales los implicados en hechos de mayor gravedad y connotación” señala.
“No hay pasividad ni impunidad. Los hechos violentos que han ocurrido y son descaradamente magnificados o manipulados por sitios digitales enemigos constituyen el 8 5 del total de delitos registrados en lo que va de año y el 60 de los autores fueron detenidos e imputados. Sin embargo en los casos donde resultan fallecidas personas o se utilizan armas de fuego los niveles de esclarecimiento son superiores al 90 . El sistema de enfrentamiento está activo las 24 horas y no se descansa hasta el esclarecimiento la detención y el procesamiento de los autores con una participación protagónica del pueblo” agrega.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba