fbpx

Nueva telenovela cubana El Derecho de soñar será estrenada el 17 de julio

La nueva telenovela cubana El derecho de soñar será estrenada el próximo lunes 17 de julio informó este viernes el diario oficial Granma.

El derecho de soñar será un homenaje a los 100 años de la radio en Cuba y sustituirá a Asuntos Pendientes en las noches de los lunes miércoles y viernes por Cubavisión dijo Fe Maité Herryman Romero directora de Contenidos y Programación de la Televisión Cubana en el programa de propaganda Mesa Redonda.



El derecho de soñar de los directores Alberto Luberta Martínez y Ernesto Fiallo con guión de Ángel Luis Martínez y del propio Luberta Martínez cuenta con 60 capítulos de 45 minutos cada uno donde a 75 años de la salida al aire del famoso folletín radial El derecho de nacer de Félix B. Caignet fallecido en La Habana el 25 de mayo de 1976 la Televisión Cubana y su Casa Productora de Telenovelasrendirán homenaje a la famosa radionovela transmitida por el antiguo Circuito CMQ S.A. que estuvo protagonizada por María Valero Carlos Badías Lupe Suárez Nenita Viera entre otros. Un suceso que a finales de los años 40 del pasado siglo alcanzó el mayor índice de audiencia en nuestro país.

Entre los actores estarán Verónica Lynn Luis Rielo Irela Bravo Rubén Breña ya fallecido Fernando Hechavarría Denys Ramos Yaremis Pérez Ray Cruz y Jorge Martínez entre otros.

El derecho de soñar incluirá triángulos amorosos secretos del pasado intrigas y sucesos que tocarán puntos álgidos de la sociedad señaló Granma.

La dramaturgia está separada en dos épocas: la primera de solo siete capítulos transcurre en 1948 y la segunda en una emisora actual aunque ambos tiempos tienen conexiones entre sí. La primera etapa se enmarca en la guerra del aire momento histórico en que los magnates de la radio pelearon por ganar una posición hegemónica y muestra el entorno que rodeó el éxito de la radionovela El derecho de nacer .

Para mí ha sido un proceso muy rico porque soy un oyente de toda la vida; además este medio me ha formado no solo como artista sino también como persona. Esta es de alguna forma mi manera de retribuirle a la radio todo lo que ella ha significado en mi vida dijo Alberto Luberta Martínez.

Soñar es lo que hacemos todos tanto los que hacemos televisión como el oyente que sueña la radio afirmó Luberta.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba