
Cubanos reaccionan a lo que queda del centenario Central Australia
lunes, 27 de junio de 2022
Cubanos lamentaron en redes sociales ver lo que ha quedado del Central Australia una centenaria fábrica de azúcar en la isla que como tantas otras terminaron destruidas.
Historiadores locales atribuyen la denominación de Australia al nombre de la finca donde se erigió el ingenio y la cual tal vez perteneció a algún inmigrante de aquel país o a uno de sus descendientes dice el blog Historia de Cuba.
Su construcción se inicio en 1862 con capital de los hermanos José María y Máximo Mora quienes conspiraban contra el gobierno español y tras mucho ir y venir terminó cerrando 140 años después.
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/5212689c-a94f-40f7-9374-4e5213662690-Captura de Pantalla 2022-06-27 a la(s) 11.00.10.png
El Australia fue desactivado como fábrica de azúcar en 2002 y solo quedó un espacio que rememora donde estuvo la sede de la Comandancia de las fuerzas del régimen cubano que se enfrentaron a la Brigada 2506 durante la invasión por Bahía de Cochinos en abril de 1961.
De ofrecer empleo a más de 2500 personas pasó a ser un espacio con edificaciones al borde del derrumbe y desolado.
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/64173889-c67b-444d-ae40-fedb7884e1ae-289947223_1522132268240160_407551600076338913_n.jpeg
Las fotos publicadas por el internauta Suney San Roman en el grupo Yo amo Jagüey suscitaron nostalgia y decenas de comentarios de lo que ha quedado del país.
Un central tan histórico por su molidas de caña y rendimiento a nivel nacional y por estar la comandancia de Fidel Castro cuando Playa Girón. Muy visitado por todo el mundo hasta turistas cuando pasaban hacia la Ciénaga Zapata. Es tanta la destrucción en este país dice Nananino Gómez.
Para Yunior Guerra lo destruyeron porque les dio la gana le daba vida al poblado de Australia era el despertar de muchos con sus pitos de cambios de turnos y solo queda la torre qué horror .
Esa foto dice más de mil palabras no pensé estuviera de esa forma que lamentable ahora recuerdo una frase que decía. Sin azúcar no hay país y qué verdad más grande escribió Hiram Cartas.
Todo está destruido qué horror esos son los logros de la revolución son una vergüenza para su pueblo y el mundo entero la represión el hambre más la corriente tienen sofocado una isla entera agrega Olga Rey.
En 1959 el central Australia ubicado en Jagüey Grande Matanzas era el número 87 del país por su capacidad de producción ascendente a 230 000 arrobas de caña diarias un rendimiento industrial entre los más bajos del país 250 caballerías de tierras propias y 2 500 trabajadores empleados en zafra. Tenía anexos además una destilería fundada en 1944 e inactiva y una fábrica de levadura. A la llegada al poder del régimen cubano no fue nacionalizado porque ya era de propiedad estatal junto con Purio y Limones era los tres únicos centrales del país que no eran de propiedad privada.
El Australia no es el único central que terminó clausurado en la isla en los últimos 20 años. Hasta 1959 Cuba tenía 156 centrales azucareros en funcionamiento actualmente unos 50 están operativos y en la zafra de este 2022 solo 35 molieron caña.
Este 2022 Cuba terminó la zafra azucarera con solo el 52 del plan de producción que se había previsto reportó el diario oficialistaGranma.
De los 35 centrales que se encontraban en molienda solo cumplieron su plan de producción el Melanio Hernández de Sancti Spíritus; el 14 de Julio de Cienfuegos y el Boris Luis Santa Coloma de Mayabeque explicó el rotativo.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba