
Con vientos de 270 km/h, Lee es un huracán de categoría 5
viernes, 8 de septiembre de 2023
El huracán Lee ha alcanzado su máxima categoría en el Atlántico con vientos máximos sostenidos de 270 km/h. De momento no es un peligro para Cuba ni para Florida Estados Unidos según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes NHC por sus siglas en inglés .
A las 500 AM AST 0900 UTC el centro del Huracán Lee estaba localizado cerca de la latitud 17.8 norte longitud 53.5 oeste. Lee se está moviendo hacia el oeste noroeste a cerca de 14 mph 22 km/h y se espera que este movimiento continúe hasta principios de la próxima semana con una disminución significativa en la velocidad de traslación comunicó este viernes en la mañana el NHC.
En la trayectoria pronosticada se espera que Lee pase bien al norte de las Islas de Sotavento del norte las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana y hasta principios de la próxima semana .
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/9f5d4448-74ae-4829-9142-51ec2d55ff4c-084100_spanish_key_messages_sm.png
Los vientos máximos sostenidos basados en los datos del avión Cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea han aumentado a cerca de 165 mph 270 km/h con ráfagas más fuertes .
Lee es un huracán de categoría 5 en la Escala de Vientos de Huracanes de Saffir Simpson. Se pronostica un fortalecimiento adicional hoy. Las fluctuaciones en la intensidad son probables durante los próximos días pero se espera que Lee permanezca como un huracán intenso hasta principios de la próxima semana .
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 45 millas 75 km del centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical extienden hasta 140 millas 220 km . La presión central mínima estimada es de 926 mb 27.35 pulgadas .
Según el NHC se espera que las marejadas generadas por Lee alcancen sectores de las Antillas Menores más tarde hoy y alcancen las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses Puerto Rico La Española las
Islas Turcas y Caicos las Bahamas y Bermuda este fin de semana.
Es probable que estas marejadas causen condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenacen la vida. Se espera que las olas rompientes y las corrientes marinas peligrosas comiencen a lo largo de la mayor parte de la Costa Este de los Estados Unidos comenzando el domingo concluyó el Centro Nacional de Huracanes que emitirá la próxima alerta a las 11:00 a.m. de este viernes.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba