fbpx

Aumentan casos de adolescentes con gonorrea y condiloma en Cuba

En Cuba se ha incrementado entre adolescentes las Infecciones de Trasmisión Sexual ITS como la gonorrea y el condiloma acuminado según explicó una especialista citando estadísticas del Ministerio de Salud Pública Minsap aunque sin ofrecer números.

“Estadísticas del Minsap confirman además el incremento entre adolescentes de algunas ITS como la gonorrea y el condiloma acuminado” dijo la especialista de 2do. Grado en Pediatría Francisca Cruz Sánchez de la Comisión Nacional de Salud para la Atención Integral a Adolescentes del referido ministerio gubernamental.



“Un por ciento significativo de nuestros adolescentes según nuestra exploración no se protege con ningún método porque manifiestan sentir confianza en su pareja o creen que la primera vez no implica peligro. Razones que denotan la fantasía típica de esas edades en las cuales incluso cualquier historia que alguien con mayor conocimiento y experiencia les haga para convencerlos gana” argumenta ante medios oficialistas.

La especialista subrayó que los adolescentes representan “una población de riesgo en cuanto a la tenencia de relaciones sexuales y de pareja porque sabemos por estudios realizados que se inician muy temprano en ellas y no siempre poseen los conocimientos elementales sobre anticoncepción”.

Otro problema sobre el que llamó la atención fue el embarazo en adolescentes con las mayores cifras en las provincias de la región oriental del país. “Las situaciones más complejas se localizan en esas provincias de Granma Las Tunas Guantánamo Camagüey Holguín y Santiago de Cuba con tasas de fecundidad adolescente muy por encima de la media nacional” dijo.

“Es un verdadero desafío de la salud sexual y reproductiva a nivel internacional no solo es una realidad en Cuba pero para nosotros es una prioridad trabajar sin cesar para que nuestros adolescentes estén informados sobre sus derechos sexuales y reproductivos y que no solo estén disponibles los medios anticonceptivos para su uso sino que ellos sepan usarlos y lo hagan de manera consciente” recalcó.

“Se ha avanzado mucho en las zonas rurales pero se constata que en ellas la mayoría de las mujeres no trabajan no se reincorporan a los estudios si fueron madres en la adolescencia y con frecuencia a temprana edad protagonizan uniones de hecho con hombres mucho mayores lo cual incide en gran medida en las situaciones anteriores” apuntó.

“Y aunque en no pocos casos encontramos que ese embarazo ocurrió en un entorno familiar disfuncional o de bajos ingresos no es menos cierto que se ha registrado en realidades más favorables por falta de comunicación de conocimientos y en especial de autoconfianza” agregó.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba