fbpx

Acusan a Emilio Estefan de pagar 2 millones para que su sobrina ganara en Miss Universo Cuba

**Polémica en Miss Universo Cuba: acusan a Emilio Estefan de influir en la coronación de su sobrina**



El reciente triunfo de Lina Luaces en el certamen Miss Universo Cuba 2025 ha provocado intensas reacciones en las redes sociales y entre la comunidad cubana en el exterior, situando el concurso de belleza en el centro de una controversia por presunto favoritismo y falta de transparencia.

Lina Luaces, hija de la popular presentadora Lili Estefan y sobrina del reconocido productor musical Emilio Estefan, fue elegida como representante cubana para el Miss Universo, pero su victoria pronto se vio ensombrecida por rumores que circulan intensamente en plataformas digitales. Cientos de internautas insisten en que Emilio Estefan habría desembolsado dos millones de dólares para garantizar que su sobrina obtuviera la corona. La familia no tardó en desmentir tajantemente tales declaraciones, al igual que sistemas de verificación de hechos en Facebook y otras redes, pero la polémica ya estaba servida.

Mientras parte de la audiencia considera que el apellido Estefan jugó un papel determinante, otro sector defiende las capacidades y preparación de Lina Luaces como suficiente mérito para la elección. El debate público ha desbordado las páginas de comentarios. “El dinero todo lo puede”, aseguran algunos usuarios, convencidos de que el resultado estaba predefinido por la influencia y el poder económico de la familia. En oposición, otros opinan que la joven modelo cumple plenamente con los requisitos para representar internacionalmente a Cuba: “Su preparación y talento son incuestionables”, comentan.

El hecho de que la propia Lina Luaces nunca haya residido en la isla también ha avivado la controversia sobre la autenticidad de su vínculo con la cultura y el sentir cubano. A pesar de las críticas, la ganadora ha reiterado que su objetivo es prepararse para dejar en alto el nombre de Cuba y ha defendido su derecho a participar en igualdad de condiciones.

Por ahora, la organización del evento no ha respondido oficialmente a las acusaciones, dejando en el aire las preguntas sobre el proceso de selección y la equidad interna del concurso. El caso ha encendido la discusión no solo entre seguidores habituales de los certámenes de belleza, sino también entre personalidades, influencers y exparticipantes, quienes reclaman mayor claridad en el proceso.

Esta situación expone una vez más cómo los concursos de belleza pueden convertirse en escenarios de luchas sociales, políticas y culturales que van mucho más allá del glamour. El apellido Estefan, lejos de ser solo un privilegio, se ha transformado para Lina Luaces en una doble espada: símbolo tanto de orgullo familiar como de permanente cuestionamiento público.

La controversia está lejos de apagarse y se espera que las próximas semanas sean decisivas para conocer la postura oficial de los organizadores y el rumbo de la representante cubana de cara al Miss Universo mundial.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba