
La voz de Luis Carbonell regresa a la televisión cubana gracias a innovadora serie animada
miércoles, 30 de julio de 2025
Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la poesía antillana, vuelve a ser protagonista en la vida cultural de Cuba, ahora desde el universo de la animación. Un equipo de jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA ha dado forma a ‘Acuarelas en movimiento’, una serie de pequeñas producciones animadas que toman las grabaciones originales de Carbonell para convertirlas en piezas audiovisuales de entre dos y cuatro minutos.
Cada episodio se inspira en poemas, relatos breves o monólogos interpretados por el icónico artista, revitalizando así obras memorables como «Pico Rico Mandinga» y escenas populares matizadas por el humor y la riqueza de la cultura afrocubana. La propuesta visual acompaña el inconfundible ritmo y delicadeza de la declamación de Carbonell, fusionando imagen y sonido en un homenaje donde predominan el color, el respeto por la tradición y un marcado sentido teatral.
Según Laura Méndez, directora del proyecto, el principal propósito fue tender un puente entre la obra de Carbonell y el público más joven, manteniendo intacto el carácter auténtico de su arte: «Nos esforzamos en no caer en la tentación de modernizar por modernizar. El respeto por cada entonación y matiz de la voz del artista fue la guía para componer cada animación».
El recibimiento ha sido cálido tanto en la pequeña pantalla como en el entorno digital, donde los fragmentos circulan acompañados de mensajes emotivos de quienes agradecen volver a disfrutar del genio de Carbonell bajo esta nueva forma. Los realizadores destacan que el gran logro de la serie es mantener viva la esencia de una figura que fue mucho más que un declamador: actor, narrador y cronista de la cotidianidad cubana, dueño de una voz que sigue resonando años después de su partida en 2014.
Este rescate, lejano de las modas pasajeras, confirma la capacidad del audiovisual para perpetuar la memoria cultural y reinventar el patrimonio intangible cubano, permitiendo así que el legado de Luis Carbonell continúe emocionando a distintas generaciones.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba