fbpx

La jabalinista cubana Osleidys Menéndez llega a Estados Unidos

Atravesando fronteras como lo han hecho más de 140 000 cubanos en los últimos siete meses llegó también a Estados Unidos la jabalinista cubana y campeona olímpica Osleidys Menéndez.

La información confirmada por la web especializada en deportes Swing Completo y los medios independientes Cubanos por el Mundo y CubaNet es la comidilla de la mañana de este lunes entre la comunidad cubana de dentro y fuera de la isla.



La matancera Osleidys Menéndez de 42 años de edad había iniciado su viaje como miles de cubanos en Nicaragua confimó Cubanos por el Mundo.

La diosa de ébano campeona olímpica de Atenas 2004 bicampeona mundial en Edmonton 2001 y Helsinki 2005 y exrecordista universal de la especialidad con registro de 71.70 metros es una de la glorias deportivas cubanas de los últimos tiempos.

Osleidys Menéndez quien nació el 14 de noviembre de 1979 en el Municipio Martí provincia de Matanzas se inició a los 12 años en el lanzamiento de la jabalina y desde los 16 años estuvo acumulando triunfos.

De acuerdo con la web Athletics Podium Primera Menéndez fue la primera mujer lanzadora de jabalina que rompió la barrera de los 70 metros en la historia de ese deporte después de un nuevo diseño desde 1999.

En 2001 se convirtió en la primera mujer en romper la marca de los 70 metros en la historia al registrar 71 54 metros en el Rethymno Meeting en Grecia. El mismo año obtuvo el primer título mundial senior y otros dos oros mundiales en Universiade amp; Goodwill Games reseña Athletics Podium.

Con 25 años produjo un récord olímpico en el primer intento en la final para alcanzar el objetivo final de su vida: el oro olímpico: 71.53. En 2005 rompió su propio récord mundial y lo llevó a 71.70.

La atleta dorada confesó en una entrevista a la prensa cubana que su nombre oficial es Olisdeilys pero fue registrado por error en varias competencias como Osleidys y desde entonces así se quedó.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba