
Primeras declaraciones de la jabalinista cubana Osleidys Menéndez tras llegar a Miami: Soy una guerrera
martes, 28 de junio de 2022
La jabalinista cubana Osleidys Menéndez campeona olímpica y mundialen su especialidad ofreció las primeras declaraciones a la prensa tras llegar a Miami.
En una entrevista con la periodista Julita Osendi para el medio independiente CiberCuba Menéndez contó algunos detalles de su travesía por Centroamérica hasta llegar a suelo norteamericano.
Arriesgué mi vida aguanté maltratos verbales pasando por adversas condiciones climatológicas lo mismo de calor intenso que de un gran frío; sin bañarme. Fue todo un esfuerzo descomunal. Finalmente pude atravesar el Río Bravo por Piedras Negras.Cuando pisé suelo norteamericanosupe que mi sueño echaba a andar. Yo soy guerrera siempre lo he sido y sabía que llegaría dijo.
La atleta de 42 años y natural del municipio Martí en la provincia de Matanzas asegura que no parará hasta lograr su sueño de convertirse en entrenadora y lograr resultados como los que ella misma alcanzó en algún momento.
Menéndez contó a la periodista que actualmente se encuentra en la casa de unos familiares de su municipio en Miami.
La destacada jabalinista salió de la isla por Santiago de Cuba rumbo a Jamaica. De ahí viajó a Nicaragua y emprendió el viaje que miles de cubanos realizan cada día para llegar a Estados Unidos.
Decidí irme porque soy una joven mujer con sueños y deseos y decidí buscar otros horizontes para luchar por mi futuro y el de mi familia. Hemos pasado mucho trabajo en esta vida .
Llegar a Estados Unidos es como tirar 75 metros una meta que me propuse y no pude alcanzar. Pero tengo los 75 metros de mi voluntad de mi alegría de mi decisión de vencer de ayudar a mi familia y de ser una persona que puede materializar sus sueños agregó.
Osleidys Menéndez es considerada la primera mujer en romper la marca de los 70 metros en la historia al registrar 71 54 metros en el Rethymno Meeting en Grecia. El mismo año obtuvo el primer título mundial senior y otros dos oros mundiales en Universiade amp; Goodwill Games.
La atleta es campeona olímpica de Atenas 2004 bicampeona mundial en Edmonton 2001 y Helsinki 2005 y exrecordista universal de la especialidad con registro de 71.70 metros.
En Cuba formaba parte del listado de las glorias deportivas de los últimos tiempos.
En abril de este año el canal oficialista local TV Yumurí publicó un reportaje sobre la atleta durante un maratón desarrollado en el municipio Varadero al que asistieron y ella y otros destacados deportistas de la isla.
En ese momento la apodada como Diosa del Ébano dijo que se encontraba trabajando en el Combinado número dos del municipio Martí trabajando con niños de cuarto y quinto grado para encaminarlos hacia escuelas de deportes según sus resultados.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba