fbpx

Vocero del régimen cubano explica por qué venden motos eléctricas en MLC

El vocero del régimen cubano Lázaro Manuel Alonso explicó este domingo por qué las motos eléctricas ensambladas en el país se venden en MLC Moneda Libremente Convertible y no en pesos cubanos.

Alonso se hizo eco de los 23 361 motos y triciclos eléctricos ensamblados y producidos en Cuba entre 2020 y 2022. Sin embargo un ciudadano le preguntó por qué no se venden en pesos.



Pero no son en moneda nacional tú crees que esa es una solución ni tenemos infraestructura para la recarga ni las piezas de repuesto y para un trabajador es imposible pensar en tener una bici eléctrica solución para el pueblo ninguna dijo Yunior Montero.

No serán en moneda nacional mientras la industria de aquí no produzca. ¿O crees que los chinos que suministran las partes y piezas aceptan el peso cubano? respondió Lázaro Manuel Alonso.

Si ese es el problema entonces el titular de la noticia Producidos en Cuba más de 23 mil vehículos eléctricos está mal escrito. Pongan ensamblados y así no dicen mentiras y las personas no se preguntan por qué siguen siendo en MLC recomendó David Aldama.

Alonso señaló: le diré a los colegas de la publicación que corrijan .

https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/6d610b6f-90c3-48af-8c8c-325e91f6234c-Captura de pantalla 2023-02-26 a las 11.37.53.png

El vocero del régimen dijo además en Facebook que ante los problemas para acceder al combustible la movilidad a través de estos medios motos y triciclos parece ser una solución viable si se extendieran en el país los comercializadores y si las ventas no tuvieran excesivos márgenes comerciales que alejan a muchos la posibilidad de adquirirlos .

Lograr que los proveedores de las partes y piezas reciban sus pagos en tiempo y establecer mecanismos para la compra a plazos podría ayudar a muchos otros a valorar esta opción ante el panorama muy difícil de la transportación en el país. Y no menos importante disponer en los comercio de baterías para sustituir las que llegan al final de su vida útil daría otras certezas a quienes tienen y pueden comprarlos. En cualquier caso es una muy buena noticia que más cubanos hayan podido disponer de ellos en los últimos meses agregó.

Sin embargo algunos cubanos pidieron que le den al trabajador la posibilidad de comprarlos a plazos en CUP como se hizo con los refrigeradores en su momento y que es la moneda es la moneda en que nos pagan nuestro salario .

Para un trabajador de a pie cuántos años de trabajo sin comer ni cubrir ninguna necesidad básica representa poder adquirir una moto eléctrica ; deberían de ponerlos en dinero cubano y a plazo como en cualquier país del mundo eso sí sin tanto tapujo de que si trabajas o no. El lío es pagarlo sin hacerle daño a nadie y si no lo pagas que te lo quiten y por lo menos una parte de los cubanos van a poder comprarlos. Yo no podré soy trabajador y no tengo a nadie del otro lado comentaron.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba