
Lester Hamlet critica la falta de liderazgo en Cuba y cuestiona el papel de Díaz-Canel
miércoles, 16 de julio de 2025
El cineasta cubano Lester Hamlet ha compartido recientemente sus opiniones sobre el panorama político actual de Cuba, analizando la falta de liderazgo y la crisis de confianza en la ciudadanía. Sus declaraciones, difundidas a través de redes sociales y medios independientes, no han pasado desapercibidas por su franqueza y reflexión sobre la realidad nacional.
Hamlet, conocido por su trayectoria tanto en la televisión como en el cine cubano, expresó que hoy en día en la isla no existe ninguna figura política que inspire a ser seguida. Según su valoración, Cuba vive un momento caracterizado por la ausencia de líderes capaces de generar respaldo popular genuino.
En su análisis sobre el presidente Miguel Díaz-Canel, Hamlet sugirió que su rol no está basado en liderar a la población, sino en la protección de intereses ajenos. Opinó también que la carencia de legitimidad política del actual mandatario agrava la desconexión entre gobierno y pueblo.
Para el realizador, la estructura de poder vigente se comporta “como la serpiente que muerde su cola”, una metáfora para ilustrar el estancamiento, la falta de renovación y la circulación cerrada de la dirección política. Desde su perspectiva, los cubanos se ven atrapados en promesas incumplidas y sin referentes auténticos en los cuales depositar su fe.
“Lo más grave para Cuba hoy es su sensación de abandono”, explicó el cineasta, quien señaló que muchos de los personajes que una vez generaron ilusión en la ciudadanía terminaron convirtiéndose en meros espejismos.
Hamlet también abordó el impacto social y personal tras décadas de discursos orientados al colectivismo. Considera que este énfasis llevó a las personas a descuidar prioridades esenciales como la familia, lo que dificultó la creación de bienestar y estabilidad en el núcleo familiar y en la sociedad en general.
Las consideraciones de Lester Hamlet se integran al creciente debate protagonizado por artistas, intelectuales y ciudadanos tanto dentro como fuera de Cuba. Este segmento cada vez más extenso se muestra decepcionado ante el agravamiento de la crisis económica, los elevados índices migratorios y el declive de las instituciones nacionales.
Fuente: Usuaria de facebook Maripili del Pino
Recomendado para ti
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba