Hija de Alexander Abreu conquista corazones interpretando tema infantil cubano (Video)
miércoles, 30 de julio de 2025
El músico cubano Alexander Abreu, reconocido líder de Havana D’Primera, ha dado un vistazo especial a su vida personal al compartir en redes sociales un tierno video de su hija mostrando su talento musical. Fue en el perfil de su amiga Maripili del Pino donde se publicó el emocionante momento: la niña entona con frescura y dulzura “El vendedor de asombros”, clásico tema infantil compuesto por Liuba María Hevia.
En la grabación, la pequeña demuestra una sorprendente afinación para su corta edad, acercándose al micrófono sin titubear y dejando ver la naturalidad con la que se desenvuelve en el mundo artístico. Abreu, visiblemente orgulloso, acompañó el clip con palabras conmovedoras y llenas de cariño, expresando cómo la música de su hija logra renovarlo emocionalmente.
Este instante íntimo ha generado una ola de comentarios positivos entre sus seguidores, quienes no solo resaltan las cualidades vocales de la niña, sino también la unión y el apoyo familiar que se percibe en la escena. El video rápidamente se volvió viral, evidenciando el profundo vínculo que mantiene el artista con su familia y el valor que otorga a estos espacios fuera de los escenarios.
Alexander Abreu Manresa, nacido en Cienfuegos el 6 de septiembre de 1976, inició su andadura musical en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y ha desarrollado una carrera internacional tanto como trompetista, cantante y compositor. Destaca por su rol de fundador y director de Havana D’Primera desde 2007, llevando la timba cubana a escenarios internacionales y compartiéndola con celebridades como Beyoncé y Jay-Z en su visita a Cuba hace poco más de una década.
Más allá de los premios y logros alcanzados con su agrupación —que incluyen reconocimientos dentro y fuera de la isla—, Abreu siempre ha manifestado la importancia fundamental de su familia en su trayectoria y en su balance emocional. El reciente video de su hija entonando una canción tradicional pone de relieve cómo las raíces y las tradiciones musicales siguen formando parte esencial de su día a día, aunque la mayor visibilidad venga de sus éxitos profesionales.
Al brindar a sus fanáticos este lado doméstico y conmovedor, Alexander muestra que la pasión por la música es un legado familiar, y que los pequeños instantes lejos de la fama resultan quizá más valiosos a la hora de inspirar y fortalecer los lazos afectivos. Con este gesto, invita a su público a conocer su faceta de padre y a celebrar juntos el descubrimiento de nuevas voces dentro de su propio hogar.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba