fbpx

Grave incendio consume la tarima central de Tomorrowland a escasos días del inicio en Bélgica (Video)



A solo un par de días del arranque de la decimonovena edición de Tomorrowland, uno de los festivales de música electrónica más reconocidos del mundo, la organización se vio sacudida por un incendio que destruyó su icónico escenario principal en Boom, Bélgica. El siniestro se produjo el miércoles, justo antes de que miles de asistentes se dieran cita para los eventos programados entre el 18 y el 27 de julio.

Testigos y videos difundidos en redes sociales muestran cómo, desde la parte izquierda del enorme escenario, surgieron llamas que generaron una nube de humo denso visible desde los alrededores. Se reportaron sonidos similares a explosiones, presuntamente ligados a ensayos de pirotecnia que tenían lugar como parte del montaje escénico.

Pese a la magnitud de la destrucción, los responsables del evento han asegurado que no hubo lesionados y que el resto de las instalaciones permanecen a salvo. Han confirmado la apertura de DreamVille, el tradicional camping para los asistentes, a partir del jueves 17, manteniendo el cronograma general.

Las autoridades judiciales de Amberes investigan el incidente bajo la hipótesis de accidente, tras la sospecha de que las pruebas de fuegos artificiales hayan encendido el fuego. Mientras tanto, la policía local recomendó cerrar puertas y ventanas debido al humo, especialmente a los habitantes cercanos al recinto.

A pesar del duro golpe para la propuesta artística, el festival no será cancelado. Los conciertos serán reubicados al escenario Freedom, así como en otras áreas del recinto, permitiendo que los cerca de 100.000 asistentes previstos cada fin de semana puedan disfrutar de la experiencia.

El Mainstage, con temática “Orbyz” en esta edición, destacaba no solo por su impactante concepto visual —que evocaba un mundo fantástico emergido entre glaciares derretidos—, sino también por su espectacular tamaño, batiendo récords con 147 metros de altura y 524 de anchura, e integrando más de 2.000 elementos de escenografía, fuentes y cascadas.

Los organizadores subrayaron su compromiso con la seguridad de público y staff, y recalcaron que se encuentran gestionando alternativas para garantizar el desarrollo normal del festival. Vale recordar que este suceso se suma a otros percances históricos, como el incendio en la edición de Tomorrowland Barcelona en 2017 y el colapso del Freedom Stage en 2019.

Por ahora, la música seguirá sonando en Tomorrowland, aunque con notables ajustes logísticos y una estructura principal que probablemente no volverá a lucir igual este año.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba