
Pedro Luis Lazo sobre pícheres cubanos que aumentan su velocidad fuera del país: “Algo hacen ellos”
martes, 21 de marzo de 2023
El exlanzador cubano y entrenador de picheo de la selección nacional en el Clásico Mundial de Béisbol Pedro Luis Lazo admitió su incredulidad ante el aumento de millas de los lanzadores que abandonaban la isla en busca de una carrera profesional.
Durante la emisión del lunes del programa oficialista Mesa Redonda donde abundaron sobre el papel del llamado Team Asere en el Clásico Lazo hizo algunas consideraciones sobre lo que necesitaban los lanzadores cubanos para desarrollar la velocidad de sus envíos distante de los registros habituales en Grandes Ligas.
Para ganar millas lo que necesitamos es algo que nos falta porque no lo tenemos hay muchos implementos que son para aumentar millas por ejemplo yo no puedo creer que un pícher cubano que se va de Cuba tirando 85 millas cuando llegue a Dominicana tire 94 o 95 millas dijo.
Creo que no puede ser posible eso. Algo hacen ellos que aumentan las millas en Dominicana agregó. Considerado una gloria del béisbol cubano Lazo se consideró satisfecho con los resultados del cuerpo de lanzadores llevado al V Clásico Mundial de Béisbol.
Muy satisfecho. Creo que sí cumplimos con lo que queríamos. Desde que yo era atleta siempre el picheo fue uno de los puntos clave del equipo. Casi nunca sobre todo los que estaban por fuera creían en el picheo dijo.
De igual modo aseguró que el picheo en Cuba no estaba acabado . Creo que hay muchos prospectos en Cuba que tienen calidad. Simplemente hay que trabajar pero sí calidad sí hay bastante sostuvo. También afirmó que lo que se necesita es trabajar mucho y no cansarse para que vengan los resultados .
Ahora para los Centroamericanos y para los Panamericanos no tendremos a los Grandes Ligas y creo que va a ser muy parecido el picheo para esa competencia mencionó en otro momento.
Por primera vez las autoridades cubanas convocaron a jugadores de ligas profesionales para conformar su selección incluyendo peloteros de Grandes Ligas. Pero no fue suficiente para contener la ofensiva norteamericana que se medirá ante Japón en la final de esta quinta edición del Clásico.
Aun así el equipo cubano perdió en la etapa de semifinales del Clásico ante Estados Unidos con una abrumadora diferencia de 14 2 en un juego de ambiente tenso disputado en las instalaciones del LoanDepot Park de Miami donde gran parte del público se pronunció de diversas maneras contra el régimen comunista de La Habana.
Cuba llegó a semifinales del torneo luego de un comienzo accidentado marcado con par de derrotas frente a Países Bajos e Italia respectivamente que generaron incertidumbre sobre la permanencia de los antillanos en el Clásico.
El gobernante designado Miguel Díaz Canel recibió el lunes con bombos y platillos al equipo en La Habana. Ustedes han marcado una nueva etapa en el béisbol cubano dijo. Felicidades admirable Team Asere. Ustedes ganaron tres veces: cuando hicieron equipo cuando clasificaron primeros y cuando jugaron hasta el último out contra un gran equipo y contra un odio de la peor especie. Hicieron historia. Cuba los contempla orgullosa agregó en redes sociales.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba