fbpx

La voz de Luis Carbonell llega a la animación cubana en un proyecto televisivo innovador

Luis Carbonell, figura icónica de la cultura cubana conocido como el Acuarelista de la poesía antillana, vuelve a conquistar a la audiencia por medio de una original propuesta de animación desarrollada para la televisión cubana. A poco más de un siglo de su nacimiento, su legado artístico se transforma en imágenes en movimiento que encantan tanto a espectadores nostálgicos como a nuevas generaciones.



La producción, titulada «Acuarelas en movimiento», consiste en episodios animados breves que oscilan entre dos y cuatro minutos. Cada fragmento parte de célebres grabaciones del propio Carbonell, quien fuera un maestro en conjugar poesía, teatro y humor criollo. Obras como «Pico Rico Mandinga» y otros relatos tradicionales encuentran así una dimensión visual contemporánea, sin perder el sello afrocubano y el carisma que distinguieron al artista.

Este ambicioso proyecto ha contado con la colaboración de jóvenes artistas del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte (ISA). Bajo la dirección de Laura Méndez, el equipo optó por una animación fiel al espíritu de Carbonell, buscando respetar la cadencia de su declamación y preservar la riqueza de la tradición oral cubana. «Nos propusimos que cada escena complementara la puesta en voz sin opacarla, construyendo una coreografía visual que abrazara la herencia cultural que representaba», explicó la directora.

Lejos de intentar hacer una versión modernizada o distorsionada, los creadores han logrado que el trabajo conserve su autenticidad. Méndez subraya que la meta fue escuchar y comprender a profundidad los matices de la obra de Carbonell, dejando que las emociones guiadas por su voz definieran la estética de cada secuencia animada.

La reacción del público ha sido sumamente positiva, tanto en los espacios televisivos como en plataformas digitales, donde los clips generaron comentarios de admiradores agradecidos por mantener viva la memoria de un referente esencial de la cultura cubana. Carbonell, fallecido en 2014 a los 90 años, supo ser un puente brillante entre lo popular y lo culto, y este homenaje en formato audiovisual reivindica la relevancia constante de su obra.

Con este estreno, la televisión cubana demuestra que es posible actualizar el patrimonio sonoro de la nación sin perder la sensibilidad original, utilizando la animación como una herramienta para transmitir identidad, historia y emoción a las nuevas generaciones.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba