fbpx

Se reaviva la posibilidad de una secuela de Habana Blues tras inesperada propuesta, revela Roberto San Martín

A casi dos décadas de haberse convertido en una cinta icónica para varias generaciones de cubanos, el regreso de «Habana Blues» vuelve a estar en el centro de atención. El actor Roberto San Martín hizo públicas recientemente unas declaraciones sorprendentes durante una entrevista en el programa «Esto no es un podcast», en las que contó cómo su relación personal con Alberto Yoel, coprotagonista de la película, distó mucho de la amistad que interpretaban en pantalla. Según San Martín, fuera de la filmación ambos mantuvieron un trato cordial, pero distante, marcados por etapas vitales muy diferentes en ese entonces.



Lo realmente inesperado llegó hace poco, cuando después de años sin apenas contacto, recibió una llamada de Alberto Yoel proponiéndole retomar a los recordados personajes Ruy y Tito en una posible continuación del largometraje. Esta sugerencia de una secuela ha avivado la nostalgia y el debate en comunidades tanto dentro como fuera de la isla, especialmente entre la diáspora cubana para quien la película sigue siendo un referente cultural de identidad y migración.

La obra original, dirigida por Benito Zambrano y fruto de la colaboración entre España y Cuba, se centró en la encrucijada moral de dos músicos habaneros, enfrentados al reto de no perder su autenticidad artística frente a la tentación del mercado internacional. Con una banda sonora poderosa y una trama que explora el desarraigo, la migración y los desafíos personales, «Habana Blues» logró consolidarse como mucho más que una película: fue y es himno y testimonio generacional.

El anuncio sobre una posible segunda parte ha generado reacciones diversas en redes sociales. Mientras algunos seguidores celebran la idea con entusiasmo —»Ya era hora de una secuela, la he visto decenas de veces y nunca cansa»— otros cuestionan si hace falta revivir una historia que consideran cerrada magistralmente en su primer capítulo.

Por el momento, ni Benito Zambrano ni otros miembros del equipo han confirmado oficialmente que esté en marcha la nueva entrega, y se desconocen detalles clave como el guion, el reparto o un posible calendario de producción. No obstante, las simples conversaciones en torno al proyecto han bastado para despertar la emoción y curiosidad sobre el futuro de Ruy y Tito: ¿cómo habrán evolucionado sus vidas, arraigados o reinventados en una Cuba y un mundo que no dejan de cambiar? ¿Se habrán mantenido fieles a su arte, o el tiempo y la migración habrán puesto a prueba sus convicciones?

En caso de concretarse la secuela, además de respuestas, la narración podría abrir nuevas preguntas sobre el presente de la cultura cubana, la diáspora y la vigencia del arte en medio de la adversidad y el paso de los años. Entretanto, el legado de «Habana Blues» sigue vigente, resonando en quienes aún entonan sus canciones y reconocen sus dilemas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba