fbpx

El Taiger: detalles reveladores sobre adicciones, criminalidad y el trágico final del reguetonero cubano

Revelaciones recientes provenientes de documentos oficiales han traído a la luz el difícil panorama que rodeó los últimos días del famoso cantante cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, mejor conocido como El Taiger. Según informes emitidos por la Policía de Miami y el Departamento de Medicina Forense del condado de Miami-Dade, la muerte del artista, ocurrida el 10 de octubre de 2024 en el Jackson Memorial Hospital, fue el desenlace de un trágico episodio marcado por la violencia y severos problemas personales.



Las autoridades detallan que El Taiger fue víctima de un disparo en la frente, recibido una semana antes de su fallecimiento, que le ocasionó un daño cerebral irreversible. A pesar de haber pasado por un procedimiento quirúrgico de emergencia, no logró recuperarse debido a un paro cardiorrespiratorio. La trayectoria de la bala, que penetró cerca de 2.5 cm bajo el hueso frontal, fue fatal.

No solo la violencia envolvió sus últimas horas. El examen toxicológico realizado mostró uso frecuente de sustancias como cocaína, crack, éxtasis, tusi y Percocet, describiendo el perfil de un artista inmerso en el abuso de drogas. El reporte también señala que no existía seguimiento médico o psicológico, y se hace mención de una enfermedad previa confidencial.

Padre de tres niños menores (Yaliet, Luca y Ana Sofía) y proveniente de La Habana, el cantante residía desde hacía más de ocho años en el sur de la Florida, donde enfrentó una vida compleja y con escaso apoyo familiar cercano.

En cuanto a la investigación del caso, el principal implicado es Damián Valdez Galloso, quien según la policía era conocido por su actividad en el mundo de las drogas. Se afirma que tras una discusión, Valdez disparó a corta distancia y luego trasladó el cuerpo en el maletero de un automóvil, abandonándolo más tarde en el estacionamiento del propio hospital. Los registros de cámaras de seguridad fueron cruciales para reconstruir el evento.

Tras huir brevemente a Nueva York, Valdez fue capturado y extraditado a Florida, donde permanece bajo prisión preventiva a la espera de su juicio programado para el 15 de septiembre. Aunque mantiene su inocencia y se ha abstenido de declarar, la Fiscalía no descarta que pueda lograrse un acuerdo antes del proceso judicial.

Este violento suceso ha provocado conmoción entre los cubanos residentes en el exterior y ha puesto en relieve la presión y los excesos a los que están expuestos muchos artistas del género urbano. Mientras los fanáticos siguen recordando su música, las autoridades continúan profundizando en la investigación para esclarecer detalles y responsabilidades en torno al caso.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba