
Héctor Noas desafía al gobierno cubano tras polémica y renuncia ministerial: ‘Urge mirar a la gente a los ojos’
miércoles, 16 de julio de 2025
El reconocido actor cubano Héctor Noas ha generado un intenso debate en redes sociales tras compartir un mensaje crítico en su perfil de Facebook, motivado por unas recientes y polémicas declaraciones de Marta Elena Feitó Cabrera, exministra de Trabajo y Seguridad Social. Feitó había afirmado ante la Asamblea Nacional que en Cuba no existen mendigos e insinuó que quienes son vistos en las calles sufriendo de pobreza están “disfrazados” o son «borrachos». Sus palabras desataron una ola de enojo entre la ciudadanía, con Noas como una de las voces más destacadas en responder.
El artista lamentó la desconexión del discurso oficial respecto a la dura realidad económica y social que enfrenta la población. En palabras de Noas, se mostró consternado por el hecho de que semejantes afirmaciones hayan sido emitidas en el máximo órgano parlamentario del país. “Por un momento creí que veía un montaje hecho con inteligencia artificial”, confesó en su publicación, señalando lo insólito de la situación y su profundo rechazo a la falta de empatía por parte de las autoridades.
Noas cuestionó abiertamente cuándo los líderes políticos reconocerán la angustia que atraviesa la ciudadanía y dejarán de negar el sufrimiento de los sectores más vulnerables. “Bajen de su pedestal y encuentren la realidad en la mirada desesperada de la gente”, animó, sugiriendo a los funcionarios caminar las calles y escuchar de primera mano a quienes peor lo están pasando, en vez de buscar justificaciones para el abandono en que se encuentra el pueblo.
Una de las críticas más contundentes del actor fue dirigida a los propios legisladores presentes en la Asamblea, quienes, según Noas, prefirieron el silencio en lugar de cuestionar a Feitó Cabrera. «O pecan de ingenuidad o simplemente mienten descaradamente; en ambos casos, demuestran no estar preparados para liderar un país tan complejo y golpeado por la crisis», sentenció.
El revuelo fue tal que, pocas horas después de la controversia, Feitó presentó su dimisión, la cual fue avalada por el Buró Político del Partido Comunista y por el Consejo de Estado. El comunicado oficial reconoció falta de sensibilidad y de objetividad en su proceder. Incluso el presidente Miguel Díaz-Canel se pronunció posteriormente, advirtiendo sobre el peligro de actuar con soberbia y desconexión respecto a las dificultades reales a las que se enfrenta la población, aunque evitó mencionar el caso directamente.
Al concluir su mensaje, Noas dejó claro que su denuncia respondía a un sentir común de muchos cubanos afectados por la realidad social y el silencio institucional: “¿Qué más debe suceder para que dejen de humillar a quienes ya lo han perdido casi todo en este país?”, remató, elevando así el tono del reclamo por justicia, reconocimiento y humanidad desde la cultura hacia la política nacional.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba