fbpx

Silvio Rodríguez cree que la «revolución» cubana está en su peor etapa

El trovador Silvio Rodríguez cree que la revolución cubana está en su peor etapa y que el socialismo no ha logrado inventar un modo de producción superior al capitalista

En un comentario a un artículo de de Fidel Vascós González titulado Repensando el socialismo publicado en su blog Segunda Cita el trovador exhorta a los cubanos a perder el miedo .



Luego de una experiencia socialista nacional y de haber visto cómo les fue a muchos otros “socialismos” lo primero que habría que afirmar –porque es importantísimo hablar claro en estos momentos del mundo y de nuestro país– es que la etapa de transición llamada socialismo hasta ahora no ha inventado un modo de producción superior al capitalista comenta el músico fiel defensor del régimen de La Habana.

Todos los socialismos que han sobrevivido y prosperan tienen economías capitalistas. En lo que se diferencian del capitalismo es a la hora de la distribución de las riquezas porque esos gobiernos que siguen usando el nombre de socialismo reparten con un sentido más justo que el que genera el sistema capitalista. Son economías capitalistas con una distribución socialista de las riquezas agrega.

Para Rodríguez uno de los grandes –grandísimos—problemas que tenemos es que se pretende conducir la sociedad como si se estuviera conduciendo una reunión del partido. Sin duda tuvimos momentos en que nuestro pueblo casi en su totalidad se identificaba con la revolución y su gobierno. Pero hay que estar ciego para no darse cuenta de que actualmente no es lo mismo. En estos momentos proyectarse desde la superestructura sin hablar muy clara y sinceramente creo que daría un resultado contrario a lo que es necesario: una franqueza y una claridad inobjetables como la vida misma. Sólo así se empieza a cambiar una realidad: viéndola tratándola y discutiéndola como es no como la quisiéramos .

Asimismo afirma que Cuba está en la etapa más difícil del llamado período revolucionario donde ha habido un desgaste de confianza y de fe como nunca antes. Y lamentablemente en comunicación no se ha conseguido estar a la altura de lo que una situación histórica como esta requiere. Esto sucede porque las mentalidades siguen funcionando a la antigua. Por eso mismo las fuerzas políticas no pueden ser vanguardia porque llevamos demasiados años defendiéndonos desesperadamente y desde esa situación precaria es poco menos que imposible proyectarse como vanguardia o revolucionario .

Los cambios que necesitamos son de mentalidad. Hay que perder el miedo. Para ser verdaderamente revolucionario hay que saber anteponer el bienestar colectivo a la seguridad de un grupo o de una condición social. El pueblo no es bobo. Hay que entender que lo único sagrado es la Nación cubana su soberanía y un compromiso irreductible con el bienestar del pueblo. Creo que así pensaba Martí. Me parece que ese es el socialismo al que debemos aspirar aunque sinceramente no me importa el nombre que le pongan o cómo lo califiquen concluye.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba