fbpx

Youtuber cubano Yasevids cruza fronteras y documenta su primer viaje al extranjero: una travesía por los sueños de muchos cubanos

Por primera vez en su vida, el creador de contenido cubano Yasevids decidió dejar atrás la isla para embarcarse en una aventura internacional que comenzó con destino a Estambul, Turquía. Durante el trayecto, el joven influencer se encargó de registrar cada instante de la experiencia —desde su salida del Aeropuerto Internacional José Martí hasta sus primeras impresiones en territorio europeo—, permitiendo que miles de seguidores vivieran el proceso junto a él.



La situación económica y social en Cuba, junto con la fatiga emocional que esto le ha generado, fueron los principales motivos que llevaron a Yasevids a tomar esta decisión. Tal como lo compartió en un extenso video en su canal, sentía la necesidad de buscar “nuevos horizontes” y experimentar una realidad diferente que pudiera ofrecerle un respiro psicológico.

Con una mezcla de nerviosismo y entusiasmo, Yasevids relató la particularidad de colocarse por primera vez en el rol de viajero, y no de quien despide a amigos o familiares. Su recorrido inicial por la Terminal 3 del aeropuerto de La Habana estuvo marcado por observaciones sobre los elevados precios de productos en divisas, problemas de mantenimiento evidentes en las instalaciones y las largas filas habituales. “Ahora me toca descubrir el capitalismo en toda su magnitud”, señalaba con emoción contenida.

El viaje, realizado con Turkish Airlines, incluyó una corta escala en Caracas. Aunque no pudo bajar a tierra, Yasevids quedó cautivado por la vista de la capital venezolana desde el aire. Después de cruzar el Atlántico y llegar finalmente a Estambul —con varias horas de retraso—, el asombro fue grande al encontrarse con un aeropuerto que describió como uno de los más avanzados y ordenados del planeta.

Durante sus primeras horas en Turquía, Yasevids se mostró sorprendido por el nivel de limpieza, la gama de servicios disponibles y el estilo de vida de consumo. Relató además la experiencia de pagar en dólares estadounidenses por un café, una situación completamente nueva para él. Sin embargo, no dejó de notar aspectos criticables como el uso excesivo de plásticos en los servicios a bordo del vuelo.

Entre las vivencias más personales que compartió en su grabación están las palabras de despedida de su madre, que incluyeron el Salmo 91, y una emotiva carta que le escribió una amiga que le facilitó sus maletas para el viaje, simbolizando los anhelos y esperanzas de ambos. Reconoció sentirse afortunado, aunque también nervioso por el nuevo comienzo.

Mientras esperaba su próximo destino —que aún mantiene en reserva—, aprovechó para explorar el aeropuerto turco, conversar con otros cubanos y preparar nuevo material para su audiencia. Adelantó que su próximo país será un lugar moderno y repleto de retos, experiencias que piensa narrar paso a paso a través de sus plataformas.

“Este camino apenas comienza. Gracias a quienes siempre han creído en mí. En cierto sentido, mi viaje representa a todos los cubanos que, como yo, sueñan con nuevas oportunidades lejos de las trabas del sistema”, expresó al cierre del video.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba