fbpx

Yany Prado lleva la alegría cubana a las calles de CDMX junto a reconocido actor mexicano

Ciudad de México fue testigo de una auténtica celebración al estilo cubano cuando la actriz Yany Prado, recordada por sus actuaciones en «Y llegaron de noche» y su participación en «Top Chef VIP», protagonizó una festiva escena callejera que conquistó tanto a transeúntes como a seguidores en redes sociales.



El episodio, filmado y difundido por el restaurante Delicias de Yuya en la popular Colonia Roma, retrata a Yany Prado completamente entregada a la música tradicional, café en mano —con una taza decorada con la bandera de Cuba— y luciendo un elegante atuendo ajustado. Al compás de «Lágrimas negras» y acompañada por músicos populares, su voz lograba transportar a quienes la escuchaban hasta el Malecón de La Habana, a pesar de la distancia con la isla.

La velada cobró aún más vida con la súbita participación del actor Omar Fierro, conocido por sus papeles en «Como dice el dicho» y «Amanecer». Fierro, sin previo aviso, se unió al ambiente lanzándose a bailar con espontaneidad, lo que encendió el ánimo de quienes presenciaban el espectáculo y motivó que docenas sacaran sus móviles para capturar el singular momento.

El carisma y la conexión entre ambos artistas recibieron inmediata ovación y la escena viralizó rápidamente en plataformas como TikTok. Los comentarios celebraban la autenticidad y el espíritu festivo como representativos de la cultura cubana: «¡Eso es Cuba!» se leía frecuentemente, mientras muchos halagaban a Yany por su energía, su talento vocal y su fidelidad a las tradiciones de su país natal. La imagen de la taza con la bandera cubana no pasó desapercibida para el público, que interpretó el gesto como un símbolo del arraigo y la calidez propios de los cubanos, incluso fuera de la isla.

Este performance improvisado se suma a otros momentos recientes en los que Yany Prado ha compartido guiños a su identidad y recuerdos nostálgicos. Durante su paso por «Top Chef VIP», por ejemplo, sorprendió al bautizar un platillo como «Corre, cutú cutú», una expresión popular de los años 90 en Cuba vinculada a la serie infantil «Los Papaloteros». Aquella anécdota despertó risas y complicidad tanto entre cubanos residentes como entre quienes viven en el exilio.

Por todo ello, la presencia de Yany en la escena cultural de México resalta una vez más como sinónimo de raíces, pertenencia y celebración de lo cubano, sin importar el escenario —ni siquiera si es en plena calle.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba