fbpx

Willy Chirino agradece la profunda admiración y sintonía de El Taiger: “Comprendió mi filosofía sin reservas”

El reconocido salsero cubano Willy Chirino compartió recientemente una emotiva reacción al recordar las palabras de respeto que le dedicara El Taiger, destacado exponente del reguetón cubano, en una conversación conducida por el locutor Enrique Santos. Durante la entrevista, Santos evocó declaraciones del fallecido artista urbano, en las que El Taiger no escatimaba elogios al calificar a Chirino como un verdadero símbolo para la cultura cubana: “La tranka está allá arriba. Eso es un guajiro de ping*, eso es de las bendiciones, de los ashé que Cuba tiene, Willy Chirino es un ashé para Cuba”.



El Taiger resaltaba que, más allá de su extensa carrera musical, Chirino se distinguía por su apertura hacia músicos cubanos de todas las generaciones y tendencias, incluso sin importar discrepancias ideológicas: “Ha compartido con todos nosotros, incluso con todo lo que se dice de nosotros, porque él sabe que a lo mejor algunos no estemos haciendo lo correcto, o a lo mejor algunos no estemos actuando en lo correcto, pero estamos en el lugar correcto, para hacer lo correcto y para ir a hacer lo correcto, y él lo sabe y de alguna manera te está dando el relevo y te está pasando el bastón para que tú sigas su obra, para que tú sigas lo que él hizo, que todo no se quede en una canción”.

Este mensaje provocó una fuerte reflexión en El Taiger, quien recordó el momento en que Chirino le respondió con un mensaje de esperanza para Cuba y para los migrantes cubanos: “Yo entendí eso, en ese momento me hizo mucha conciencia, me acuerdo que le dije ‘¡Viva Cuba libre!’, y me dijo ‘¡Viva Cuba libre y que Dios bendiga a América!’. A pesar del odio y de todas las cosas que nos han dicho siempre, este país es una cosa muy grande. Estamos en un país democrático y aprendemos democracia”.

Conmovido tras escuchar de nuevo el testimonio, Willy Chirino afirmó: “Tal vez sea el único que ha interpretado fielmente tanto mi pensamiento como mi actitud hacia los artistas cubanos. Desde el inicio, mi casa estuvo abierta para ellos sin importar sus convicciones políticas. Solo me interesaba conocerlos, crear un diálogo real donde pudieran descubrir quién soy, qué representa el exilio y cómo muchos cubanos desean tender puentes más allá de estereotipos e historias impuestas”.

Willy Chirino, quien lleva décadas defendiendo la libertad de su patria desde el exilio, ve en este gesto y en el legado de El Taiger la posibilidad de unir distintas generaciones y géneros musicales en un mismo anhelo de fraternidad y justicia para Cuba.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba