
Varios artistas cubanos impulsan la promoción de empresa vinculada a exfuncionario del régimen castrista (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
Gran Azul LLC, empresa establecida a finales de 2024 por Jorge Javier Rodríguez Cabrera —quien anteriormente trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y tiene reconocidos lazos con Raúl Guillermo Rodríguez Castro “El Cangrejo”, nieto de Raúl Castro— ha captado la atención de la comunidad cubana en el exilio, debido a la intervención de conocidos artistas e influencers de la Isla en sus campañas promocionales.
De acuerdo con investigaciones publicadas por medios independientes como Martí Noticias, ADN Cuba y CubaNet, Rodríguez Cabrera ocupa tanto el rol de socio como de gerente de esta compañía, cuyas oficinas se encuentran distribuidas en Las Vegas, Miami, Houston, Orlando, Tampa y Austin. Gran Azul se especializa en servicios de paquetería, renta de automóviles, viajes y turismo con destino a Cuba.
El caso ha generado debate luego de que figuras públicas, incluyendo la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández —popular por su interpretación de la “mayor Lucía” en la serie policial Tras la Huella— aparecieran en videos oficiales junto a otros artistas mostrando los servicios turísticos, el alquiler de vehículos y la gestión de envíos de Gran Azul. El contenido fue difundido desde cuentas como la de Maripili del Pino y desde el propio perfil de la agencia en Instagram, donde se les ve describiendo villas, ofertas económicas y servicios exclusivos.
La utilización de figuras del escenario mediático ha sido públicamente criticada, por ejemplo, por el presentador Alexander Otaola, quien ha apuntado la relación directa del fundador de Gran Azul con el aparato estatal cubano y cuestionó el apoyo que influencers y artistas brindan a la compañía.
El alcance comercial de la empresa se reflejó también en una campaña reciente titulada “Caja Azul”, centrada en envíos de bajo coste desde Estados Unidos a la isla, con precios promocionales desde $75, intensamente publicitada en TikTok e Instagram. Estas prácticas, según el análisis de periodistas como Claudia Padrón Cueto, forman parte de una tendencia en la que antiguos funcionarios o intermediarios del gobierno utilizan sus redes de contactos para favorecer sus negocios en el exilio, accediendo a permisos y rutas comerciales preferenciales e incrementando su visibilidad gracias a la colaboración de reconocidos miembros de la comunidad cubanoamericana.
Recientemente, Rodríguez Cabrera fue detenido por el ICE en Las Vegas y afronta un proceso de deportación exprés, hecho que ha multiplicado el interés mediático sobre el trasfondo de Gran Azul y sus vínculos políticos. La noticia ha reavivado la conversación sobre la ética de quienes, fuera de Cuba, emplean su imagen para fomentar servicios relacionados con intereses de ex altos cargos del castrismo.
Periodistas y usuarios en redes sociales han puesto sobre la mesa el debate acerca de la transparencia en redes sociales, la verdadera desvinculación de algunos empresarios del régimen y el impacto que la promoción pública por parte de artistas puede tener en la percepción y las ventas de negocios que pueden beneficiarse todavía de antiguos lazos con el poder en la isla.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba